Después de los incendios del año pasado, reforestan el Cerro 20 de Febrero

La actividad se realizó, este viernes, encabezada por la fundación Eco Nativa, junto a la Municipalidad, Bomberos Voluntarios, paramédicos, voluntarios, entre otros.

22/12/2023Ivana ChañiIvana Chañi

reforestación cerro 20 de febrero

En comunicación con Aries, el presidente de la Fundación Eco Nativa Salta, Gastón Galíndez, brindó los detalles de la actividad que busca cumplir con tres objetivos.

A partir de las 8:30 de este viernes iniciaron las tareas para la reforestación del Cerro 20 de Febrero en las áreas  afectadas por los incendios a fines de 2022. Se plantarán 150 árboles de especies nativas.

IncendioEl Gobierno anunció que está controlado el incendio en el cerro 20 de Febrero

“Esta actividad tiene que ver con tres objetivos fundamentalmente, primero es reforestar, recuperar y conservar nuestros bosques; segundo tiene que ver con generar conciencia  en la población para la prevención y para que planten árboles en los lugares que puedan; y tercero es tratar de obtener desde la ciencia un método que sirva como guía y protocolo y que defina cuál es la mejor acción que debe hacerse en un cerro quemado”, detalló Galíndez.

reforestación cerro 20 de febrero

Según explicó, se intervendrá en tres parcelas con árboles de distintos tamaños.

La concentración se hizo en las escalinatas del Monumento a Güemes, de allí en una combi se dirigieron hacia el puesto policial en el Cerro 20 de Febrero.  Se hizo entrega de banderas.

Contó con la participación del equipo de Sustentabilidad de la Universidad Católica;  gente del Programa de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente de la Provincia con la licenciada en Ciencias Biológicas Mariana Chanampa; Municipalidad de Salta; Bomberos Voluntarios; Paramédicos y voluntarios. 

Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail