
Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
El programa SAFESA se realizó totalmente con fondos provinciales.
20/12/2023Desde el Centro Cívico Grand Bourg, el ministro de Salud, Federico Mangione, presentó el programa Salud Federal Salta (SAFESA), que se trata de un sistema que digitaliza, en una sola plataforma, toda la actividad que se realiza en los hospitales, centros de salud y clínicas de Salta.
El Ministro instó a los gerentes de los hospitales, intendentes, senadores y diputados a acompañar el proyecto que busca "optimizar los recursos y saber dónde estamos parados".
Según lo explicó el funcionario, cada hospital tendrá que comenzar con la carga de datos para obtener así las métricas sobre las cuales se asienta el sistema sanitario salteño, para eficientar la distribución de recursos, en medio del recorte de fondos nacionales para la salud.
"Así vamos a saber cuál es el índice de desnutrición infantil, la cantidad de diabéticos, de tuberculosos, de pacientes oncológicos, etc, y sabremos sobre la necesidad de medicamentos, más en el momento que estamos viviendo en el país, donde el 70% del producto que tenemos es importado".
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.