
Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.


El programa SAFESA se realizó totalmente con fondos provinciales.
20/12/2023
Desde el Centro Cívico Grand Bourg, el ministro de Salud, Federico Mangione, presentó el programa Salud Federal Salta (SAFESA), que se trata de un sistema que digitaliza, en una sola plataforma, toda la actividad que se realiza en los hospitales, centros de salud y clínicas de Salta.
El Ministro instó a los gerentes de los hospitales, intendentes, senadores y diputados a acompañar el proyecto que busca "optimizar los recursos y saber dónde estamos parados".
Según lo explicó el funcionario, cada hospital tendrá que comenzar con la carga de datos para obtener así las métricas sobre las cuales se asienta el sistema sanitario salteño, para eficientar la distribución de recursos, en medio del recorte de fondos nacionales para la salud.
"Así vamos a saber cuál es el índice de desnutrición infantil, la cantidad de diabéticos, de tuberculosos, de pacientes oncológicos, etc, y sabremos sobre la necesidad de medicamentos, más en el momento que estamos viviendo en el país, donde el 70% del producto que tenemos es importado".

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.