
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Kim Jong-un supervisó el lanzamiento del misil balístico intercontinental más poderosos del país, capaz de alcanzar territorio de EEUU, y advirtió a Washington que continuará con su desarrollo nuclear y que no tome una "decisión equivocada".
El Mundo19/12/2023Desde la prensa estatal norcoreana informaron sobre la maniobra del lanzamiento del misil. El mismo buscó "mostrar claramente a los enemigos la abrumadora voluntad de reacción y la incomparable fortaleza de las fuerzas estratégicas nucleares", indicaron.
El Hwasong-18, el misil más grande del arsenal norcoreano, voló poco más de 1.000 kilómetros tras su lanzamiento de prueba y demostró "la capacidad de combate del ICBM". "La maniobra exitosa es una demostración práctica de la actual condición y confiabilidad de las formidables capacidades de ataque y disuasión de guerra nuclear en manos de las fuerzas armadas" de Corea del Norte, indicó Kim.
El Ejército surcoreano había dicho ayer que Corea del Norte disparó un ICBM de combustible sólido, el cual hace que los misiles sean más fáciles de transportar y más rápidos de disparar que los de combustible líquido. El lanzamiento del día de ayer fue la tercera vez que Corea del Norte probó un ICBM de combustible sólido, lo que según analistas indica esfuerzos consistentes por mejorar esta tecnología.
La advertencia de Corea del Norte a EEUU
Tras el lanzamiento del misil, el líder norcoreano afirmó que es capaz de alcanzar territorio de Estados Unidos, por lo que envía una "señal clara a las fuerzas hostiles" y "pone en marcha nuevas tareas importantes para el desarrollo de las fuerzas nucleares estratégicas".
Al supervisar el ensayo, Kim Jong-un aseguró que el lanzamiento evidencia las opciones del país en caso de que Estados Unidos "tomara una decisión equivocada en su contra".
En consecuencia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón activaron hoy un sistema para compartir en tiempo real información de los lanzamientos de misiles norcoreanos, en busca de fortalecer la cooperación de seguridad, informó el Ministerio de Defensa surcoreano.
"Los tres países establecieron el sistema para garantizar la seguridad de sus ciudadanos al detectar y evaluar los misiles lanzados por Corea del Norte en tiempo real", precisó el ministerio en un comunicado.
Esta nueva prueba se realizó después de una reunión que se desarrolló la semana pasada en Washington, donde Estados Unidos y Corea del Sur discutieron la disuasión nuclear en caso de un conflicto con el Norte.
Washington y Seúl advirtieron el sábado que un ataque nuclear de Corea del Norte en su contra resultaría en el fin del régimen norcoreano. Un portavoz del ministerio de Defensa norcoreano fustigó el domingo el anuncio de sus dos rivales de expandir sus ejercicios militares anuales para incluir una maniobra nuclear, lo que calificó como "una declaración abierta de confrontación nuclear".
Corea del Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear "irreversible" y ha dicho repetidamente que nunca abandonará su programa nuclear, considerado por las autoridades esencial para la supervivencia del país. Por esa razón, el Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado numerosas resoluciones que llaman a Corea del Norte a frenar sus programas nucleares y balísticos desde su primer ensayo nuclear en 2006.
Ámbito
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
Fue arrestado después de 33 horas de persecución. Lo acusan de siete cargos en total.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.