
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Kim Jong-un supervisó el lanzamiento del misil balístico intercontinental más poderosos del país, capaz de alcanzar territorio de EEUU, y advirtió a Washington que continuará con su desarrollo nuclear y que no tome una "decisión equivocada".
El Mundo19/12/2023Desde la prensa estatal norcoreana informaron sobre la maniobra del lanzamiento del misil. El mismo buscó "mostrar claramente a los enemigos la abrumadora voluntad de reacción y la incomparable fortaleza de las fuerzas estratégicas nucleares", indicaron.
El Hwasong-18, el misil más grande del arsenal norcoreano, voló poco más de 1.000 kilómetros tras su lanzamiento de prueba y demostró "la capacidad de combate del ICBM". "La maniobra exitosa es una demostración práctica de la actual condición y confiabilidad de las formidables capacidades de ataque y disuasión de guerra nuclear en manos de las fuerzas armadas" de Corea del Norte, indicó Kim.
El Ejército surcoreano había dicho ayer que Corea del Norte disparó un ICBM de combustible sólido, el cual hace que los misiles sean más fáciles de transportar y más rápidos de disparar que los de combustible líquido. El lanzamiento del día de ayer fue la tercera vez que Corea del Norte probó un ICBM de combustible sólido, lo que según analistas indica esfuerzos consistentes por mejorar esta tecnología.
La advertencia de Corea del Norte a EEUU
Tras el lanzamiento del misil, el líder norcoreano afirmó que es capaz de alcanzar territorio de Estados Unidos, por lo que envía una "señal clara a las fuerzas hostiles" y "pone en marcha nuevas tareas importantes para el desarrollo de las fuerzas nucleares estratégicas".
Al supervisar el ensayo, Kim Jong-un aseguró que el lanzamiento evidencia las opciones del país en caso de que Estados Unidos "tomara una decisión equivocada en su contra".
En consecuencia, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón activaron hoy un sistema para compartir en tiempo real información de los lanzamientos de misiles norcoreanos, en busca de fortalecer la cooperación de seguridad, informó el Ministerio de Defensa surcoreano.
"Los tres países establecieron el sistema para garantizar la seguridad de sus ciudadanos al detectar y evaluar los misiles lanzados por Corea del Norte en tiempo real", precisó el ministerio en un comunicado.
Esta nueva prueba se realizó después de una reunión que se desarrolló la semana pasada en Washington, donde Estados Unidos y Corea del Sur discutieron la disuasión nuclear en caso de un conflicto con el Norte.
Washington y Seúl advirtieron el sábado que un ataque nuclear de Corea del Norte en su contra resultaría en el fin del régimen norcoreano. Un portavoz del ministerio de Defensa norcoreano fustigó el domingo el anuncio de sus dos rivales de expandir sus ejercicios militares anuales para incluir una maniobra nuclear, lo que calificó como "una declaración abierta de confrontación nuclear".
Corea del Norte se declaró el año pasado una potencia nuclear "irreversible" y ha dicho repetidamente que nunca abandonará su programa nuclear, considerado por las autoridades esencial para la supervivencia del país. Por esa razón, el Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado numerosas resoluciones que llaman a Corea del Norte a frenar sus programas nucleares y balísticos desde su primer ensayo nuclear en 2006.
Ámbito
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.