
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
El arribo turístico creció un 19,1% con respecto a 2022, pero además el pernocte promedio se duplicó en los últimos cuatro años, eso significa que cada turista se queda doble de tiempo con respecto a 2019; actualmente el promedio es 4,5 noches.
Turismo14/12/2023El Ministerio de Turismo y Deportes presentó esta mañana el Anuario de Gestión Turística, donde el ministro Mario Peña expresó la importancia de la visión del gobernador Gustavo Sáenz en relación con el turismo y al impacto que tiene en la mejora de la calidad de vida de los salteños.
“La decisión política del Gobernador, no solo es sostener, sino también lograr un crecimiento de la actividad turística en los próximos cuatro años, en toda la provincia y con una planificación federal”, sostuvo el funcionario, quien destacó que se “trata de una actividad económica que representa casi 10 puntos del PBI provincial, pero “atrás de esos números hay salteños emprendedores y pymes generando desarrollo, acompañados por el Estado”.
El ministro Peña destacó el trabajo en equipo y articulado con el sector privado que permitió un crecimiento de la actividad. “Un mayor número de turistas, se traduce en mayor cantidad de puestos de trabajo directo e indirectos en Salta”. En 2023, el impacto económico estimado fue de $183.733.100.000.
En Salta el turismo es una Política de Estado y el trabajo articulado y en equipo con los municipios y el sector privado permitieron este año lograr el objetivo de alcanzar los 2.397.678 turistas, un 19,1% más que el año pasado.
Vinculado a este dato, la cantidad de noches que un turista se queda en Salta se duplicó, pasando de 2.2 en 2019 a 4.5 noches en los últimos cuatro años en 2023, lo que incide directamente en el impacto económico que genera cada turista en nuestro territorio.
Por último y lo más importante, de acuerdo a mediciones de Organismos nacionales, el turismo en Salta generó 5 mil nuevos puestos de trabajo de forma directa e indirecta.
Es importante destacar que Salta cuenta actualmente con conexión directa a 10 destinos nacionales e internacionales y que desde el 4 de diciembre opera nuevamente el vuelo directo Salta - Lima, que permite que más de 30 destinos internacionales puedan acceder a Salta, mejorando de esta forma la conectividad aérea e integración de toda la región. La provincia se consolida como la principal puerta de ingreso al país por el Norte argentino.
En cuanto a la oferta, creció un 17% la cantidad de plazas habilitadas y un 18% el número de prestadores turísticos registrados en distintas actividades de naturaleza y aventura.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.