"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
El Gobierno avanza con un DNU de 300 páginas para desregular la economía
El Gobierno planea publicar un DNU el próximo lunes que tendría 300 páginas. Comprendería la desregulación de la economía bajo diferentes medidas en las que trabajaron funcionarios, el equipo de Federico Sturzenegger y los equipos legales.
Política14/12/2023
La información fue confirmada por una alta fuente en la Casa Rosada. Esta sería presentada al comienzo de la semana e indican que "no son medidas que tengan que pasar obligatoriamente por el Congreso", tal y como pasa como en las cuestiones tributarias.
El martes fue un día clave para la determinación de los primeros pasos de ese Decreto. En la reunión de gabinete estuvo el economista Federico Sturzenegger, quien luego del balotaje sonó como eventual ministro de Economía y luego se conformó con ser asesor ad honorem en cuestiones de "modernización del Estado", y diferentes abogados especialistas en derecho público y administrativo.
"Están revisando todo, por eso nos demoramos unos días. Ya veo que presentamos algo y nos lo quieren dar de baja por inconstitucional", indicó a El Cronista una fuente que dialoga diariamente con Milei.
Es por ello que la semana pasada se avanzaron con las gestiones de incorporar a un nuevo secretario de Legal y Técnica, que fue elevado a rango ministerial según la modificación de la Ley de Ministerios modificado vía decreto el lunes, quien será Javier Herrera Bravo. La subsecretaria será la exdirectora de Coordinación Legal María Victoria Marcó.
El articulador de ese programa es Sturzenegger, quien fue a la reunión de hace dos días con el Procurador del Tesoro (el jefe de los abogados del Estado), Rodolfo Barra, el especialista en contrataciones públicas Marcos Serrano, la asesora legal del Ministerio de Justicia Lucrecia Frangi y el socio a cargo del área de Derecho Público del Estudio O'Farrell Jorge Ignacio Muratorio. Entre el equipo de asesores está también el economista Lucas Llach.
Por lo pronto, desde el Gobierno nacional no dieron mayores precisiones sobre qué tratará el extensísimo documento. Sin embargo, una fuente que participó de las cuatro reuniones de gabinete de esta semana le indicó a El Cronista que "todo lo que se pueda desregular, se va a desregular".
Según trasciende, la mayoría de estas páginas podrían constar de derogaciones de leyes y no tanto de la formulación o modificación de existentes. Entre esas se comprendería el fin de control y regulación de precios de bienes de consumo, por ejemplo.
También indican que el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) será sólo un instrumento que facilita el intercambio de información y para cuestiones estadísticas. En tanto, la Secretaría de Comercio sólo tendrá funciones operativas relativas a la defensa del consumidor. En tanto, los cupos de petróleo se liberarán y habrá vía libre para exportar.
Todavía faltan definiciones sobre desregulaciones en el sector de la carne, la harina y la leche.
Aun así, hay algo que ya circula: ya están los pilares para una reforma laboral, que tendrá cuatro pilares centrales: 1) un seguro de desempleo para implementar el año que viene al estilo UOCRA, siendo voluntario por convenio colectivo en el sector que lo desee, 2) la eliminación de indemnizaciones por la mala registración, 3) la modificación del sistema de indemnización, con adhesión voluntaria, al estilo del fondo de cese laboral de UOCRA; y 4) la baja de los llamados impuestos al trabajo, con una simplificación de la registración laboral, para contrataciones y despidos.
Cronista

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.