![https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2F1-14-glSYu21737406473599-1737407044](https://tn.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2F1-14-glSYu21737406473599-1737407044.jpg?auth=f48075d19f5a7bce07882e44e4f4f8e27fd5259a3f55d6c67da08eaf3855a66c&width=767)
El presidente argentino defendió al magnate, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Trump. Milei publicó otro mensaje de respaldo con amenazas a la izquierda.
Por Aries, la diputada Socorro Villamayor reflexionó sobre el debate del proyecto y advirtió sobre una “contradicción legislativa”. “La facultad de veto total o parcial es una facultad propia del poder ejecutivo, el gobernador tendrá su sapiencia y también el asesoramiento necesario para ver qué decisión toma”, dijo.
Política01/12/2023Esta semana la Legislatura provincial aprobó la prórroga de la Emergencia Hídrica.
En Hablemos de Política por Aries, la diputada Socorro Villamayor reflexionó sobre el extenso debate en la Cámara y marcó disidencias similares a las que expresaron algunos senadores.
“La ley de emergencia se presenta para una situación excepcional, una medida extraordinaria, por un tiempo determinado; ahora estos artículos que fueron agregados se tratan de normativas que deben regir de manera permanente. Hay una contradicción legislativa”, explicó.
Sin embargo resaltó la importancia de aprobar la emergencia como “herramienta necesaria para el Ejecutivo para hacer las contrataciones abreviadas o eventualmente una transferencia de partidas, ante una situación imperiosa”.
“La facultad de veto total o parcial es una facultad propia del poder ejecutivo, el gobernador tendrá su sapiencia y también el asesoramiento necesario para analizar y ver qué decisión toma”, manifestó.
Villamayor fue crítica respecto a los “temas agregados de manera solapada” a la necesidad de prorrogar la emergencia hídrica. Puntualizó sobre concesiones y permisos precarios de agua pública que plantean el acceso irrestricto a fundos o instalaciones que “pone en juego el derecho a la propiedad”; también focalizó sobre los códigos de edificación o de planificación urbana para obtener la prefactibilidad respecto de un proyecto ejecutivo; como así también lo relacionado a la colocación de micro y macro medidores.
“Dejando de lado la contradicción legislativa, queda que la normativa no está analizada y no están consultados los actores. No está tampoco analizado respecto a quiénes van a ser las autoridades que apliquen”, advirtió.
El presidente argentino defendió al magnate, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Trump. Milei publicó otro mensaje de respaldo con amenazas a la izquierda.
Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI.
Entre los eventos a los que asistirá el mandatario figuran una reunión con el CEO de Cola Cola y un encuentro de trabajo con empresarios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lleva adelante el acercamiento entre la administración de Javier Milei y los legisladores dialoguistas.
El 9 de marzo habrá elecciones internas en Corrientes y en Jujuy. Cristina Fernández, presidenta del peronismo, se reunió con dirigentes de ambos distritos.
En el PRO reconocen que el pase del intendente de Tres de Febrero a las filas libertarias generó mayores rispideces. El expresidente quiere evitar más fugas del espacio.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.