
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Por Aries, la diputada Socorro Villamayor reflexionó sobre el debate del proyecto y advirtió sobre una “contradicción legislativa”. “La facultad de veto total o parcial es una facultad propia del poder ejecutivo, el gobernador tendrá su sapiencia y también el asesoramiento necesario para ver qué decisión toma”, dijo.
Política01/12/2023Esta semana la Legislatura provincial aprobó la prórroga de la Emergencia Hídrica.
En Hablemos de Política por Aries, la diputada Socorro Villamayor reflexionó sobre el extenso debate en la Cámara y marcó disidencias similares a las que expresaron algunos senadores.
“La ley de emergencia se presenta para una situación excepcional, una medida extraordinaria, por un tiempo determinado; ahora estos artículos que fueron agregados se tratan de normativas que deben regir de manera permanente. Hay una contradicción legislativa”, explicó.
Sin embargo resaltó la importancia de aprobar la emergencia como “herramienta necesaria para el Ejecutivo para hacer las contrataciones abreviadas o eventualmente una transferencia de partidas, ante una situación imperiosa”.
“La facultad de veto total o parcial es una facultad propia del poder ejecutivo, el gobernador tendrá su sapiencia y también el asesoramiento necesario para analizar y ver qué decisión toma”, manifestó.
Villamayor fue crítica respecto a los “temas agregados de manera solapada” a la necesidad de prorrogar la emergencia hídrica. Puntualizó sobre concesiones y permisos precarios de agua pública que plantean el acceso irrestricto a fundos o instalaciones que “pone en juego el derecho a la propiedad”; también focalizó sobre los códigos de edificación o de planificación urbana para obtener la prefactibilidad respecto de un proyecto ejecutivo; como así también lo relacionado a la colocación de micro y macro medidores.
“Dejando de lado la contradicción legislativa, queda que la normativa no está analizada y no están consultados los actores. No está tampoco analizado respecto a quiénes van a ser las autoridades que apliquen”, advirtió.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.