
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Un grupo de jefes provinciales le reclaman al presidente que coparticipe el Impuesto al Cheque. La concesión de ese pedido podría ser la llave que destrabe el paquete de medidas que el gobierno presentará en el Congreso en los próximos días.
Política11/12/2023Se puso en marcha el gobierno de Javier Milei y los gobernadores de lo que supo ser Juntos por el Cambio ya le hicieron su primer pedido al flamante presidente: que coparticipe el Impuesto al Cheque. El planteo de los jefes provinciales podría ser la prenda de negociación en el debate del paquete de medidas que La Libertad Avance enviará al Congreso en los próximos días.
Ante la inminente presentación de un paquete de medidas por parte del Ejecutivo, que para que se sancione La Libertad Avanza deberá contar con el acompañamiento de la oposición para reunir los votos, gobernadores de Juntos por el Cambio ya salieron a pedir la compensación por la suba del mínimo no imponible de Ganancias, que fue sancionada durante el último tramo del gobierno de Unión por la Patria.
Se prevé que con el correr de los días, se conozca la letra chica de las primeras medidas que el oficialismo enviará al Congreso. Esta mañana, el gabinete de Javier Milei mantuvo su primera reunión de la que participaron, además, los presidentes de ambas Cámaras: Victoria Villarruel (Senado) y Martín Menem (Diputados).
"El paquete de leyes se va a estar informando recién el día de mañana a quienes estamos relacionados con eso", anticipó la flamante vicepresidenta a la prensa acreditada en Casa Rosada, apenas salió del encuentro.
Al ser consultada sobre si serán leyes separadas, o una "Ley Ómnibus", Villarruel respondió: "Mañana se va a discutir todo y ahí nos van a informar". "No te sabría decir", reconoció al ser consultada sobre el día en el que finalmente la ley o las leyes ingresen al Congreso.
Ante la inminencia del envío del paquete, desde diferentes bloques de la oposición en Diputados (por donde arrancaría el debate de incluirse leyes impositivas) dejaron en claro que no tuvieron ningún tipo de intercambio con el oficialismo. "No hubo ningún contacto, ni formal, ni informal ni nada con La Libertad Avanza", dijeron altas fuentes de Diputados a este medio.
De todas maneras, los embajadores de los gobernadores en el Congreso se preparan para hacer valer una propuesta que hicieron hace menos de dos semanas atrás, cuando Sergio Massa aún era ministro de Economía y Alberto Fernández, Presidente.
En concreto, hacia finales de noviembre, 22 gobernadores de todos los colores (PJ, UCR, PRO y referentes de fuerzas provinciales) impulsaron una reforma para volver coparticipable el impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios. Aspiran a compensar la reducción de recursos que implicó la suba del mínimo no imponible de Ganancias que se convirtió en ley en el marco de la campaña presidencial.
Esta mañana, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo -que asumió el sábado- anticipó en Radio Mitre: "Estamos presentando con todos los gobernadores una nota al presidente Milei pidiéndolo que distribuyan el Impuesto al Cheque, la masa primaria de coparticipación porque lo que hicieron con Ganancias desfinancia a las provincias". Según pudo saber El Cronista, el documento ya fue presentado y llevaría las firmas de la veintena de gobernadores que posaron con Massa días atrás, al hacer la propuesta.
Cronista
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.