
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Un grupo de jefes provinciales le reclaman al presidente que coparticipe el Impuesto al Cheque. La concesión de ese pedido podría ser la llave que destrabe el paquete de medidas que el gobierno presentará en el Congreso en los próximos días.
Política11/12/2023Se puso en marcha el gobierno de Javier Milei y los gobernadores de lo que supo ser Juntos por el Cambio ya le hicieron su primer pedido al flamante presidente: que coparticipe el Impuesto al Cheque. El planteo de los jefes provinciales podría ser la prenda de negociación en el debate del paquete de medidas que La Libertad Avance enviará al Congreso en los próximos días.
Ante la inminente presentación de un paquete de medidas por parte del Ejecutivo, que para que se sancione La Libertad Avanza deberá contar con el acompañamiento de la oposición para reunir los votos, gobernadores de Juntos por el Cambio ya salieron a pedir la compensación por la suba del mínimo no imponible de Ganancias, que fue sancionada durante el último tramo del gobierno de Unión por la Patria.
Se prevé que con el correr de los días, se conozca la letra chica de las primeras medidas que el oficialismo enviará al Congreso. Esta mañana, el gabinete de Javier Milei mantuvo su primera reunión de la que participaron, además, los presidentes de ambas Cámaras: Victoria Villarruel (Senado) y Martín Menem (Diputados).
"El paquete de leyes se va a estar informando recién el día de mañana a quienes estamos relacionados con eso", anticipó la flamante vicepresidenta a la prensa acreditada en Casa Rosada, apenas salió del encuentro.
Al ser consultada sobre si serán leyes separadas, o una "Ley Ómnibus", Villarruel respondió: "Mañana se va a discutir todo y ahí nos van a informar". "No te sabría decir", reconoció al ser consultada sobre el día en el que finalmente la ley o las leyes ingresen al Congreso.
Ante la inminencia del envío del paquete, desde diferentes bloques de la oposición en Diputados (por donde arrancaría el debate de incluirse leyes impositivas) dejaron en claro que no tuvieron ningún tipo de intercambio con el oficialismo. "No hubo ningún contacto, ni formal, ni informal ni nada con La Libertad Avanza", dijeron altas fuentes de Diputados a este medio.
De todas maneras, los embajadores de los gobernadores en el Congreso se preparan para hacer valer una propuesta que hicieron hace menos de dos semanas atrás, cuando Sergio Massa aún era ministro de Economía y Alberto Fernández, Presidente.
En concreto, hacia finales de noviembre, 22 gobernadores de todos los colores (PJ, UCR, PRO y referentes de fuerzas provinciales) impulsaron una reforma para volver coparticipable el impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios. Aspiran a compensar la reducción de recursos que implicó la suba del mínimo no imponible de Ganancias que se convirtió en ley en el marco de la campaña presidencial.
Esta mañana, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo -que asumió el sábado- anticipó en Radio Mitre: "Estamos presentando con todos los gobernadores una nota al presidente Milei pidiéndolo que distribuyan el Impuesto al Cheque, la masa primaria de coparticipación porque lo que hicieron con Ganancias desfinancia a las provincias". Según pudo saber El Cronista, el documento ya fue presentado y llevaría las firmas de la veintena de gobernadores que posaron con Massa días atrás, al hacer la propuesta.
Cronista
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.