
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Al Millonario la racha negativa en penales se lo llevó puesto.
Deportes10/12/2023Rosario Central jugará la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol frente a Platense tras superar por 2 a 0 en los penales a River Plate en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, luego de empatar sin goles en los noventa minutos reglamentarios.
El arquero del “Canalla”, Jorge Broun, atajó los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez, Manuel Lanzini lanzó por arriba del travesaño el cuarto disparo que sentenció la eliminación del “Millonario”.
Maximiliano Lovera y Ignacio Malcorra anotaron los dos penales de la tanda para el equipo de Miguel Ángel Russo y el arquero Franco Armani despejó el remate de Jaminton Campaz.
En la previa al silbatazo inicial del árbitro, los hinchas del “Millonario” desplegaron un telón blanco y rojo que ocupó toda la tribuna Luis Artime, del estadio Kempes, y además, una bandera haciendo referencia a la final de la Copa Libertadores que le ganaron a Boca Juniors en Madrid en el 2018, que este sábado justamente se cumplieron 5 años de dicho partido, la bandera tenía la frase “eternos héroes de Madrid”.
Por su parte, el “Canalla”, no se quedó atrás, y desplegó varias banderas azules y amarillas y varias bengalas para darle aún más color a la previa del cotejo, de lo que para muchos es “una final adelantada”, con un estadio que estaba repleto.
Desde el inicio del encuentro, el equipo de Martín Demichelis tomó la iniciativa del juego y en los primeros minutos dominó el balón, el conjunto de Miguel Ángel Russo se replegó en campo propio a la espera de los ataques del “Millonarios” y en busca de aprovechar alguna pérdida de balón por parte de River, para salir rápido de contra conducida por Ignacio Malcorra o Jaminton Campaz.
Con el correr de los minutos, el “Millonario” empezó a dominar con amplitud el encuentro y a tener las primeras aproximaciones con peligro hacia el arco de Jorge Broun.
Las dos jugadas con más peligro de la primera parte, fueron para el equipo de Demichelis, la primera fue mediante un remate lejano de Nicolás De La Cruz -que desde el inicio del encuentro tuvo una molestia en el aductor de su pierna derecha- que “Fatura” Broun contuvo y en rebote el defensor, Facundo Mallo, completo el despeje dentro del área chica.
Luego, Esequiel Barco sorprendió a todos, cuando de un tiro libre lejano remató al arco y entre Broun y el travesaño le negaron el gol al equipo de Nuñez, que se fue al descanso habiendo dominado por completo el primer tiempo frente a un Rosario Central que no pudo hacer pie en la primera etapa.
Ya en el complemento, River siguió siendo mejor que Central en los primeros minutos de la segunda parte, pero con el correr del partido el “Canalla” empezó a emparejar el cotejo, acercándose al área del “Millonario”, de la mano de su mejor jugador, el colombiano Campaz, que generó varias jugadas de peligro las cuales terminó rematando al arco pero Franco Armani respondió bien y seguro para mantener el marcador en silencio.
En el tramo final del cotejo, el partido se emparejó, con el cansancio acumulado y los cambios por parte de ambos equipos hicieron que el encuentro entre en una meseta, haciendo que la definición del último cupo a la final de la Copa LPF sea mediante los tiros del punto de penal.
La definición por penales la abrió el defensor de River Plate, Enzo Díaz, y Jorge Broun contuvo el remate con los pies que fue al medio del arco, luego Maximiliano Lovera puso en ventaja al “Canalla”.
El segundo del “Millonario”, Broun le atajó el disparo a Agustín Palavecino, que pateó fuerte al medio, luego, Franco Armani le contuvo el penal a Campaz.
“Fatura” volvió a tapar otro remate, esta vez a Gonzalo Martínez, el arquero del “Canalla” atajó los 3 penales que le patearon en la definición.
Para poner el 2 a 0 en la tanda, Ignacio Malcorra anotó el suyo y el cuarto penal del equipo de Demichelis estuvo a cargo de Manuel Lanzini, que remató por encima del travesaño, sentenciando la eliminación de su equipo.
River erró los 4 penales que pateó y Central, gracias a los 3 aciertos del arquero Broun en la definición desde el punto penal, jugará la final de la Copa LFP.
El “Canalla” jugará la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol frente a Platense, que más temprano, superó por penales a Godoy Cruz, de Mendoza. El cotejo que definirá el certamen sería el sábado 16 de diciembre o el domingo 17 y las dos sedes posibles que albergarán el encuentro son el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, o el Estadio Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero.
Con información de Telam
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
La marplatense Solana Sierra: ingresó como lucky loser, superó a Olivia Gadecki (103°) en el debut y tumbó a la británica Katie Boulter (43ª) para avanzar a la tercera ronda.
El astro portugués escribió unas emotivas palabras luego del sorpresivo fallecimiento del futbolista de la Selección de Portugal: "Todos te echaremos de menos"
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
En el Estadio Marcelo Bielsa de la ciudad de Rosario. La Lepra Mendocina dejo afuera al Calamar en la definición desde los doce pasos. Tras concretarse el pase a octavos, se medirá ante Central Córdoba de Rosario en la próxima instancia.
Racing le ganó 3 a 1 a San Martín de San Juan por los 16avos de final de la Copa Argentina, con goles de Maravilla Martínez (2) y Balboa. Pese a comenzar en desventaja, el equipo reaccionó y avanzó de ronda. En conferencia, Gustavo Costas se mostró firme: “Nos quieren dividir, pero no van a poder”.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.