
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Según los datos del 2022, siete de cada 10 chicos no logran niveles básicos en matemática, en lengua los valores permanecen estables en relación al 2018, mejorando solo en ciencias. Los resultados preocupantes del sistema educativo.
Argentina06/12/2023 Itati RuizArgentina no presenta cambios significativos en relación a las últimas pruebas PISA llevadas a cabo en el 2018 y persisten los bajos desempeños, dejando al país en el puesto 66 de 81.
“Como forma de explicar eso, es por la pandemia que tuvo una gran incidencia”, argumentó por Aries, el Responsable del Departamento Jurisdiccional de Evaluaciones del Área de Calidad Educativa, Iván Quiroga, “porque si uno compara con la última evaluación PISA, hay como cierta estabilidad, pero con una pequeña mejoría en relación a esos resultados”, agregó.
Las tres áreas en las que se mide el desempeño de los estudiantes son, matemática y lectura, donde se notó el deterioro de dos puntos, y ciencias, "donde hay una mejora de dos puntos en relación al 2018, entonces, dentro de contexto de preocupación hay cierta estabilidad”, aseguró optimista Quiroga.
Aquella famosa frase del fallecido ex Presidente Carlos Saúl Menem de que “estamos mal pero venimos bien” emitida los primeros meses de su primer gobierno cuando la hiperinflación se lo llevaba puesto, tranquilamente hace honor al análisis del funcionario , quien vio con buenos ojos la cifra obtenidas de la comparación de Argentina con otros países.
“Podríamos decir que es positivo porque en el conjunto de los países latinoamericanos el retroceso ha sido superior a los 10 puntos en esas áreas, pero la Argentina se mantiene como estable con ciertos resultados que son este preocupantes”.
La evaluación se llevó a cabo el 10 de septiembre del 2022 en ocho escuelas de nivel secundario, públicas y privadas, una técnica y un núcleo educativo de enseñanza primaria para adultos porque PISA mide a estudiantes de 15 años independientemente del curso en el que se encuentren, tanto del ámbito urbano como rural, y la muestra de 499 chicos, fue escogida de manera aleatoria en toda la jurisdicción.
Según Quiroga, para contrarrestar el preocupante resultado obtenido se implementó una hora extra en las escuelas, y capacitación docente, entre otros, aunque no se atrevió a aventurar que medidas tomará el nuevo gobierno.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.