
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Según los datos del 2022, siete de cada 10 chicos no logran niveles básicos en matemática, en lengua los valores permanecen estables en relación al 2018, mejorando solo en ciencias. Los resultados preocupantes del sistema educativo.
Argentina06/12/2023 Itati RuizArgentina no presenta cambios significativos en relación a las últimas pruebas PISA llevadas a cabo en el 2018 y persisten los bajos desempeños, dejando al país en el puesto 66 de 81.
“Como forma de explicar eso, es por la pandemia que tuvo una gran incidencia”, argumentó por Aries, el Responsable del Departamento Jurisdiccional de Evaluaciones del Área de Calidad Educativa, Iván Quiroga, “porque si uno compara con la última evaluación PISA, hay como cierta estabilidad, pero con una pequeña mejoría en relación a esos resultados”, agregó.
Las tres áreas en las que se mide el desempeño de los estudiantes son, matemática y lectura, donde se notó el deterioro de dos puntos, y ciencias, "donde hay una mejora de dos puntos en relación al 2018, entonces, dentro de contexto de preocupación hay cierta estabilidad”, aseguró optimista Quiroga.
Aquella famosa frase del fallecido ex Presidente Carlos Saúl Menem de que “estamos mal pero venimos bien” emitida los primeros meses de su primer gobierno cuando la hiperinflación se lo llevaba puesto, tranquilamente hace honor al análisis del funcionario , quien vio con buenos ojos la cifra obtenidas de la comparación de Argentina con otros países.
“Podríamos decir que es positivo porque en el conjunto de los países latinoamericanos el retroceso ha sido superior a los 10 puntos en esas áreas, pero la Argentina se mantiene como estable con ciertos resultados que son este preocupantes”.
La evaluación se llevó a cabo el 10 de septiembre del 2022 en ocho escuelas de nivel secundario, públicas y privadas, una técnica y un núcleo educativo de enseñanza primaria para adultos porque PISA mide a estudiantes de 15 años independientemente del curso en el que se encuentren, tanto del ámbito urbano como rural, y la muestra de 499 chicos, fue escogida de manera aleatoria en toda la jurisdicción.
Según Quiroga, para contrarrestar el preocupante resultado obtenido se implementó una hora extra en las escuelas, y capacitación docente, entre otros, aunque no se atrevió a aventurar que medidas tomará el nuevo gobierno.
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Desde su relanzamiento, hace ya más de un año, los bancos fueron aumentaron el costo de los préstamos ajustados por inflación.
Del lunes 19 al domingo 25 de mayo, se realizará el primer Black Mayorista del año. Participarán más de 190 comercios de todo el país.
80 son las consultas, en promedio, que se hacen por año por violencia ginecobstétrica, según le informó la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.