
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
A partir del 1 de diciembre mediante la disposición 1255/23 entró en vigencia en el país. Hasta el momento, el Registro Civil de Salta espera que el Ministerio del Interior defina los nuevos valores del ejemplar para iniciar su emisión.
Salta04/12/2023El Registro Nacional de las Personas (Renaper) puso en marcha el nuevo DNI electrónico, con los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad, que utilizará un chip electrónico y un código QR.
La incorporación de estos elementos permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad. Esta nueva versión del Documento Nacional de Identidad (DNI) será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación.
Al respecto, la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, comentó que el organismo está aguardando las normativas del RENAPER para establecer el costo que tendrá cada ejemplar. La emisión será simultánea y creciente, y convivirá por unos meses con el diseño anterior. Lo documentos recientemente emitidos estarán vigentes hasta su vencimiento”, explicó la funcionaria.
“Cambiarlo no es obligatorio, su implementación va a ser gradual ya que se tienen que terminar los insumos del ejemplar actual. Una vez finalizado, se iniciará la emisión de este nuevo DNI”, expresó Ubiergo a la vez que afirmó que se espera que, a partir de abril del 2024, el reemplazo en la emisión sea total.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.