
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
El Senado provincial aprobó el proyecto que establece la obligatoriedad del servicio de orientación vocacional – al menos dos veces al año - para alumnos del último año de secundaria, tanto en establecimientos públicos como privados. La iniciativa pasa a Diputados en revisión.
Política30/11/2023El proyecto, autoría del senador por Cafayate, Sergio Saldaño, prevé que los alumnos del último año del secundario de escuelas públicas y privadas de la provincia reciban orientación vocacional para, de esta forma, garantizar una buena decisión respecto a los pasos a seguir una vez concluido el ciclo educacional obligatorio.
“Permitirá su inserción de los egresados en la educación terciaria o en el mundo laboral”, describió el senador por Güemes, Carlos Rosso, al momento de informar sobre el proyecto de ley.
La norma establece que al menos dos veces al año los alumnos reciban esta orientación, tomando en cuenta el escenario social, los efectos del mundo académico y laboral, y las estrategias para recabar información sobre carreras a estudiar o trabajos donde se puede ingresar.
“Es importante recalcar que este Senado declaró de interés provincial la Expofuturo, pero también hay que tener en cuenta el trabajo de los senadores llevando profesionales para que puedan hacer los test vocacionales en todas las localidades”, resaltó el legislador.
No obstante, el representante de Güemes deslizó críticas hacia el ministro de Educación, Matías Cánepa, señalando que se han enviado notas – en reiteradas oportunidades – para recabar información del área que pudiese enriquecer el proyecto, pero que las respuestas nunca llegaron.
La iniciativa fue aprobada y pasa a Diputados en revisión.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.