
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor reconoció que un importante porcentaje de integrantes de su gremio votó a Milei. Exhortó a la CGT a "sentir la temperatura de las bases" para lo que viene.
Política30/11/2023Las expectativas económicas que despierta el desembarco de Javier Milei en la Presidencia de la Argentina ya generaron efectos, de mínima, representativos del escenario de "estanflación" que pronosticó el presidente electo. Finalización de contratos, desvinculación de trabajadores y apertura de procesos de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, como pasó en la automotriz Nissan Renault de Córdoba.
Ante ese escenario, los gremios y sindicatos están en alerta. Es más, este jueves, el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, expresó que "ojalá la CGT actúe en base a la temperatura de las bases".
"El sindicalismo debe reaccionar de acuerdo a la temperatura de las bases. Tenemos que ser sabios y prudentes, y aflojar no lo es. No voy a negar que en nuestro gremio, que logramos unas paritarias que acompañaron lo mejor posible ante un contexto de inflación y remarcación galopante, hay un porcentaje que votó al señor presidente", manifestó este jueves durante una entrevista en Radio 10.
Sin embargo, estimó: "Lo peor que puede pasar es que cuando la masa se movilice no tenga conducción".
Jubilaciones anticipadas, retiros voluntarios y despidos
Pignanelli contó que "en Mercedes tenemos compañeros afectados, de los cuales hay que hacer una jubilación anticipada porque son personas de 62 o 63 años", mientras que "el resto son retiros voluntarios que se estaban provocando". Sobre la situación en la automotriz de Córdoba, el sindicalista dijo que "es consecuencia de que la actividad va a entrar en recesión".
Además, el histórico gremialista cercano al peronismo también se preguntó: "¿Hasta dónde va a aguantar el ajuste el pueblo argentino?".
Ayer, PERFIL CÓRDOBA dio a conocer que Nissan Renault abrió el registro para retiros voluntarios de trabajadores. La automotriz espera que se inscriban 450 operarios. Se lo anunció a sus trabajadores durante este martes en su planta de la localidad de Santa Isabel.
Las modalidades para quienes se quieran ajustar serán dos. En caso de los monotributistas o con un contrato a plazo fijo, en el caso de aceptar van a cobrar la indemnización y tres meses de haberes. Para los empleados, aquellos operarios efectivos es la indemnización más seis sueldos.
Desde la automotriz indicaron a este medio que "estamos analizando distintos escenarios y evaluando aquellos que generen el menor impacto tanto para la planta como para los equipos. Trabajamos para mantener nuestra planta operativa al máximo de su capacidad, preservando los empleos tanto como sea posible y adaptándonos a las condiciones del mercado".
En caso de que alcancen a la totalidad de los despidos, implicaría un achicamiento del 15% en su actual plantel de empleados en el país.
Eso se suma a la compañía Mirgor, radicada en Tierra del Fuego y ligada a la familia Caputo, que anunció que no le renovará los contratos eventuales a sus trabajadores, reducirá haberes y suspenderá a parte de su personal efectivo.
La medida fue comunicada a los trabajadores en una reunión con delegados sindicales, quienes ya habían suspendido actividades ante el descontento generalizado por las medidas tomadas. Según los delegados, la empresa que tiene sus plantas en la provincia de Tierra del Fuego no renovará los contratos a término del personal eventual a partir del viernes próximo, lo que significará la pérdida de centenares de puestos de trabajo. En cuanto al personal efectivo, a partir del 1º de diciembre será suspendido con el 70% de sus haberes, consignó la agencia NA.
Perfil
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.