
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Cuidarnos del sol y prevenir el cáncer de piel es cada vez más caro.
Salta30/11/2023En un relevamiento de precios realizado por Aries encontramos variadas marcas de protectores solares que nos vienen recomendando los dermatólogos para protegernos de los rayos solares y la inminente llegada del verano.
Los rayos ultravioleta, unos de los componentes de la radiación solar, pueden penetrar la piel y provocar quemaduras, envejecimiento cutáneo prematuro, daño ocular y ciertos tipos de cáncer. Por lo que recomiendan los profesionales utiliza protector solar y prevenir consecuencias.
De acuerdo con la ANMAT, los protectores solar se encuadran, a modo de orientación, de la siguiente manera:
Protección baja (FPS entre 6,0 y 14,9): para piel poco sensible a la quemadura solar.
Protección media (FPS entre 15,0 y 29,9): para piel moderadamente sensible.
Protección alta (FPS entre 30,0 y 50): para piel muy sensible.
Protección muy alta (FPS entre 50 y 100): para piel extremadamente sensible.
¿Cuánto cuestan los protectores solares en Salta?
Los precios varían según la marca y su composición, pero sobre todo, el factor que elijamos para protegernos:
-Dermaglós
El factor 30 (uno de los más bajos) tiene un costo de $9.288,06, Factor 40 $9.686,40, en el caso del Factor 50 el costo es de $10.027,50. Todos estos en su versión de a penas 250gramos en emulsión.
El costo de la versión en aerosol eleva su precio: factor 30 $11.259, factor 40 $11.476 y factor 50 $11.705,73. Estas opciones son de apenas 170 mililitros.
-Rayito de Sol
Esta es una de las marcar más económicas al momento de buscar una opción para cuidarnos del sol. El factor 30 nos costará $7.686,50 en versión emulsión mientras que en versión spray cuesta $8734. El factor 50 en versión emulsión $7.762, 50. Y tiene una opción de factor 15, el menos recomendable para cuidarnos del sol, a $6.781, 50.
Una versión familiar de este protector solar, debido a su cantidad de 400 gramos, alcanza un costo de $10.588 pesos con protección de factor 30.
Si elegimos una protección mayor con factor 70 en spray el costo es de $9156.50.
-Cocoa Beach
Es otras de las opciones que ofrece su versión familiar de 400 gramos y tiene un costo de $16.169 en emulsión de factor 30. El mismo factor pero en su versión de 200 gramos el costo es de $8.654.
La misma marca en versión de factor 15 por 200 gramos se vende a $5.949.
-Hawaiian Tropic
Esta es una de las marcas más caras que se encuentran disponibles.
El protector solar factor 15 por 230ml, versión spray, se vende a $15.423. La versión de 240 gramos factor 50 se consigue a $13.852, 50.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.