
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.


Con incrementos de hasta el 110% antes de las fiestas de fin de año y reducción en el consumo del 25% menos para 2024, pronostican el peor de los escenarios para la producción de carne.
Salta29/11/2023 Itati Ruiz
En diálogo con Aries, el empresario cárnico, Dardo Romano, se refirió al incrementó, aparentemente sin techo, de la carne de vaca, que tan solo en un par de días se disparó en un 25%.
“Lamentablemente el Gobierno estuvo dando distintos tipos de dólares y entre esos, para el productor de maíz. El tema es que cuando mejoró su rentabilidad, se la perjudicó al productor de carne, porque aumentó el insumo más importante que usamos", analizó Romano y no descartó una suba entre el 30% y 40% para la próxima semana.
“Nosotros estábamos recibiendo el kilo de gancho a $2.000 pesos y ahora estamos hablando en $2.500 de la semana pasada a esta”, agregó.
Romano anticipó un aumento más antes de las fiestas de fin de año. “Desde que arrancó el ‘Plan Platita’, ya debemos ir por el 70% de aumento y no sorprende que a fin de año lleguemos a 110%".
Según lo manifestó, además de los aumentos semanales, otra de las preocupaciones del sector es la capacidad de consumo de los argentinos que mermará exponencialmente el año que viene.
“Se espera que por lo menos haya un 25% menos de carnicerías en el país. Se van a juntar un montón de factores: la sequía que ha dejado menos oferta de terneros para el engorde, los precios del grano, la poca rentabilidad que hubo en el negocio del productor y la exportación de carne, van a disminuir el consumo local. Va ser un panorama muy duro”, cerró Romano.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.