
Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores
Argentina09/05/2025El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El gremio que lidera Sergio Palazzo pactó un adelanto para el mes de noviembre del 17% que se aplicará sobre la base de salarios a diciembre de 2022.
Argentina21/11/2023Las entidades empresarias y el gremio de La Bancaria acordaron este martes un acuerdo de la paritaria 2023, en la que se pactó un adelanto para el mes de noviembre del 17% que se aplicará sobre la base de salarios a diciembre de 2022, alcanzando un incremento del 142% desde enero hasta este mes.
Palazzo y el secretario de Prensa del sindicato, Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado que los trabajadores bancarios percibirán otro 17% de incremento salarial este mes, por lo que el acumulado de la mejora de los ingresos en el año es del 142%.
"Se acordó un adelanto del 17% para noviembre, que será aplicado sobre todas las remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales sobre la base de los salarios de diciembre último, lo que totalizará un aumento del 142% desde enero", dijeron.
Los sindicalistas aclararon que la mejora fue obtenida en concepto de "adelanto", ya que si "la inflación supera el 142% ese incremento será ajustado de forma automática, por lo que las entidades financieras deberán aplicar la diferencia respectiva de manera retroactiva".
De esta manera, el salario mínimo inicial bancario quedará compuesto por un salario inicial de $ 560.364,58 y una participación de Ganancias (ROE) de $ 25.309,15, lo que compone una cifra final de $ 585.673,73.
"La Bancaria continúa la lucha por la mejora del ingreso real de los trabajadores de la actividad, salvaguardando y mejorando el poder adquisitivo", señalaron los dirigentes.
Desde los diferentes sectores gremiales mantienen el alerta producto del nuevo impulso inflacionario que podría haber en los próximos meses. La incertidumbre acerca del programa inflacionario se comenzó a trasladar a los precios de productos básicos esta semana, con listas con remarcaciones de hasta 40%.
Cronista.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Tras 55 días, el fotógrafo salió a la terraza del hospital donde sigue internado, tras haber sido atacado por un efectivo de Gendarmería.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.