
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
El diputado electo que acompañó la candidatura de Gustavo Sáenz, se refirió a la conformación de la próxima Legislatura que renovará bancas este viernes.
Política20/11/2023El próximo viernes, la Legislatura provincial realizará el acto para la asunción de las nuevas autoridades. En la cámara baja se renovarán 30 bancas con mayoría oficialista y uno de los que regresa para integrar el espacio será Guillermo Durand Cornejo.
“Un legislador debe mejorar la calidad de los salteños y no abusar del personalismo”, expresó el diputado electo en “Hablemos de Política” respecto a la relación con el Ejecutivo y agregó: “la Legislatura no puede ser disciplinada, incluso los oficialismos tienen que tener decoro”.
Con miras en el trabajo inmediato, Durand Cornejo se refirió al tratamiento del presupuesto y adelantó que se centrará en pedidos de informes para el control de la gestión de gobierno, trabajo que consideró “pobre” en la gestión del actual cuerpo legislativo.
“El presupuesto de la Argentina, a partir de la época de Menem, cuando se desdibujó el delito de malversación de caudales públicos, el presupuesto de la Nación o de las provincias, incluso de los municipios que tienen esta modalidad perniciosa, tornó a los presupuestos en algo ficticio, en un mero dibujo”, manifestó.
Al respecto consideró “saludable” que el Ejecutivo haga partícipe a la Legislatura en la modificación de una partida anteriormente aprobada.
“Si es necesario darle otra finalidad a una partida de ese presupuesto es muy sencillo, la Legislatura se reúne todas las semanas, se manda el pedido de autorización a la legislatura y se la trata y se la aprueba. Es sencillísimo tener institucionalidad y republicanismo, lo que es muy complicado es cumplir”, expresó.
Consultado sobre los resultados del balotaje, el diputado provincial electo, Guillermo Durand Cornejo, remarcó como importante la felicitación de los gobernadores a Javier Milei como síntoma de “acompañar al nuevo presidente”.
“No queda otra en la República Argentina, un país que no es federal, es en la declamación pero no en la práctica, nunca lo ha sido, y es realmente imposible que una provincia pueda desarrollarse si no se lleva bien con el gobierno de turno” expresó y criticó que “gobernadores e intendentes, si quieren hacer obras, tienen que ir sí o sí a peregrinar y a rendir pleitesías al gobierno de turno de la nación”.
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.