
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El diputado electo que acompañó la candidatura de Gustavo Sáenz, se refirió a la conformación de la próxima Legislatura que renovará bancas este viernes.
Política20/11/2023El próximo viernes, la Legislatura provincial realizará el acto para la asunción de las nuevas autoridades. En la cámara baja se renovarán 30 bancas con mayoría oficialista y uno de los que regresa para integrar el espacio será Guillermo Durand Cornejo.
“Un legislador debe mejorar la calidad de los salteños y no abusar del personalismo”, expresó el diputado electo en “Hablemos de Política” respecto a la relación con el Ejecutivo y agregó: “la Legislatura no puede ser disciplinada, incluso los oficialismos tienen que tener decoro”.
Con miras en el trabajo inmediato, Durand Cornejo se refirió al tratamiento del presupuesto y adelantó que se centrará en pedidos de informes para el control de la gestión de gobierno, trabajo que consideró “pobre” en la gestión del actual cuerpo legislativo.
“El presupuesto de la Argentina, a partir de la época de Menem, cuando se desdibujó el delito de malversación de caudales públicos, el presupuesto de la Nación o de las provincias, incluso de los municipios que tienen esta modalidad perniciosa, tornó a los presupuestos en algo ficticio, en un mero dibujo”, manifestó.
Al respecto consideró “saludable” que el Ejecutivo haga partícipe a la Legislatura en la modificación de una partida anteriormente aprobada.
“Si es necesario darle otra finalidad a una partida de ese presupuesto es muy sencillo, la Legislatura se reúne todas las semanas, se manda el pedido de autorización a la legislatura y se la trata y se la aprueba. Es sencillísimo tener institucionalidad y republicanismo, lo que es muy complicado es cumplir”, expresó.
Consultado sobre los resultados del balotaje, el diputado provincial electo, Guillermo Durand Cornejo, remarcó como importante la felicitación de los gobernadores a Javier Milei como síntoma de “acompañar al nuevo presidente”.
“No queda otra en la República Argentina, un país que no es federal, es en la declamación pero no en la práctica, nunca lo ha sido, y es realmente imposible que una provincia pueda desarrollarse si no se lleva bien con el gobierno de turno” expresó y criticó que “gobernadores e intendentes, si quieren hacer obras, tienen que ir sí o sí a peregrinar y a rendir pleitesías al gobierno de turno de la nación”.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.