
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Por Aries, el dirigente empresarial brindó su mirada respecto a los resultados del balotaje a favor de Javier Milei. Señaló que hay una “preocupación latente de expectativas” respecto a si se cumplirán o no las medidas anunciadas y destacó el rol del Congreso.
Política20/11/2023En “Hablemos de Política”, el presidente de Cerámicas del Norte Juan José Soler, brindó su perspectiva tras la victoria de Javier Milei en el balotaje, considerando necesario el cambio para “salir del cepo financiero y del cepo populista”.
“El mundo avanza dentro de una economía abierta, de mercado controlada, donde el intercambio es una moneda corriente, no puede ser una lucha todos los días para que haya un intercambio comercial con el mundo, en el cual el flujo de divisas es una constante, el mundo inclusive tiene superávit de dólares como moneda transaccional, y Argentina si no lo hacía era porque venía desde hace mucho tiempo con muy malas políticas en la microeconomía, en la macroeconomía y en el manejo de sus reservas”, expresó.
Con un nuevo presidente electo, el dirigente empresarial señaló que “hay una preocupación latente de expectativas” respecto a si se cumplirán o no las medidas anunciadas, y destacó el rol del Congreso para impulsar leyes.
“En el Congreso se formarán nuevas alianzas seguramente porque Junto por el Cambio sufrió un colapso, van a haber un montón de intercambios; también ver cómo quedan las corporaciones, cómo queda la CGT, cómo quedaron las uniones industriales; quedaron todos en una situación de expectantes de ver dónde se va a reubicar el nuevo tablero”, dijo.
Soler señaló la importancia de “impulsar leyes que sean prósperas” y la necesidad de que “Milei va a tener que consensuar y negociar”.
“Tendrá que haber algunas modificaciones a las leyes laborales, tendrán que haber modificaciones en términos de impuestos, tendrán que haber un montón de normas y no estar chicaneándose desde el punto de vista de haciéndose inteligencia casera para ver qué hace un diputado o qué hace un senador”, opinó.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.