
La recolección de residuos será normal. El mercado San Miguel permanecerá abierto el viernes 13 en horario corrido de 8 a 22 horas, cerrando sus puertas el lunes 16. Además, habrá guardias activas en algunas dependencias.
El historiador Miguel Cáseres se refirió a la importancia de conmemorar la Batalla de la Vuelta de Obligado que origina el feriado de este lunes.
Argentina 20/11/2023 Itati Ruiz
En diálogo con Aries, el escritor e historiador Miguel Cáseres, recordó los sucesos que devinieron en la Batalla de la Vuelta de Obligado el 20 de noviembre de 1845, cuando se repelió del país a dos potencias económicas europeas que pretendían lograr el dominio del Río Paraná, y no fue posible por este acto de defensa a la integridad territorial.
“Francia e Inglaterra propiciaron el contexto, porque creyeron conveniente colonizar algunas regiones del país”, explicó el historiador Cáceres.
Por ese entonces, el cargo de Presidente de la Nación, no existían porque la Constitución recién se promulgaría en 1853, pero el poder, las facultades extraordinarias y la representación internacional, recaían sobre el Gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, quien contaba con el apoyo de San Martín desde el exilio.
Pese a su deteriorado estado de salud y con los años a cuesta, “se puso a ver cómo se podía objetar o neutralizar el conflicto y evitar volver a convertirnos en una colonia extranjera”, dijo.
La estrategia utilizada por los compatriotas para repeler a esas potencias fue el establecimiento de 27 cañones en una de las barracas más angostas del río, donde juntaron aproximadamente unos 2.000 hombres, por orden de Rosas y bajo el mando del general Lucio Norberto Mansilla, para generar el bloqueo de flotas anglo-francesas.
El objetivo se logró mediante el uso de cadenas de banda, que además de dificultar el acceso, la ubicación en altura de los cañones facilitaba la potencialidad del fuego. Las autoridades marítimas tenían la clara misión de penetrar en los ríos interiores argentinos, avaladas por el establishment del momento, y el poderío del Congreso de Viena, que en 1815, había establecido la libre navegación de los ríos.
“El 20 de noviembre es el Día de la Soberanía Nacional recordando las condiciones en que se dio esa ese combate y la valentía de los compatriotas que participaron”, finalizó Cáseres.
Esta Batalla es un hito en la formación de la Nación, porque unidos por la férrea convicción de la defensa y salvaguarda el territorio, la Argentina demostró ser un país joven pero maduro en sus creencias. Aún en desigualdad de fuerzas y sin la tecnología de guerra que los extranjeros desplegaron en los frentes, la defensa nacional resistió, con el honor de quien por amor y patriotismo lucha hasta las últimas consecuencias.
La recolección de residuos será normal. El mercado San Miguel permanecerá abierto el viernes 13 en horario corrido de 8 a 22 horas, cerrando sus puertas el lunes 16. Además, habrá guardias activas en algunas dependencias.
Si bien el 16 de noviembre es el “Día del Empleado Judicial”, se decidió trasladar el feriado un día después.
Sólo se expenderán medicamentos e insumos cuya urgencia sea debidamente certificada. Estará habilitado el Centro Operativo para atención telefónica durante las 24 horas.
La Municipalidad dio a conocer como funcionarán las piletas este feriado: la de la zona sur abrirá sus puertas desde las 11 hasta las 19 horas, a diferencia del Perón que permanecerá cerrado y del Xamena, que directamente nunca fue habilitado. Además dio a conocer como funcionarán las demás dependencias.
El Día de la Soberanía Nacional conmemora la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires.
El Comando General Electoral dependiente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República Argentina, despliega más de 86 mil efectivos para la logística y custodia en estas elecciones.
Luego de dos años de debate, más de 100 testigos y 300 audiencias, el Tribunal Penal Colegiado 2 de Mendoza estableció las absoluciones de todas las imputadas.
La Secretaría de Comercio negocia con representantes del sector tras el fin del acuerdo del congelamiento de precios, que subieron 10% en lo que va del mes.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.