
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
"Un país no puede estar parado pensando solo en un proceso electoral; cuando se conozca al nuevo presidente hay que sentarse a hablar y asumir los roles que a cada uno le corresponde” dijo Outes.
Salta19/11/2023El diputado nacional electo de Unión por la Patria, Pablo Outes habló con medios de comunicación tras emitir su voto y se mostró confiado en un mayor porcentaje de participación de electores para esta segunda vuelta electoral.
“Creo que van a asistir más personas a votar y que bajará el porcentaje del voto en blanco. Los salteños necesitamos definir quién será el próximo presidente de los argentinos. Vimos que los mayores se vieron involucrados en estas elecciones por la característica de este comicio, que ofreció posturas bastante radicales” dijo Outes. También reflexionó sobre la importancia del federalismo para el norte argentino y Salta en particular.
Sobre el desarrollo de la jornada de los comicios de este domingo, dijo que está trascurriendo con normalidad y llamó a que se respete la decisión del pueblo garantizando la democracia.
Finalmente resaltó que es necesaria una modificación en los tiempos electorales, ya que fueron muchos meses con la mirada puesta en la elección y que a futuro se debe apostar a un país que esté más presente en la producción y el desarrollo, que en la agenda electoral.
“Un país no puede estar parado pensando solo en un proceso electoral; cuando se conozca al nuevo presidente hay que sentarse a hablar y asumir los roles que a cada uno le corresponde”, finalizó Outes.
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.