
Destinado a un grupo específico de ciudadanos, estará disponible a partir de hoy. Cuáles son los requisitos y dónde inscribirse.
El Coordinador de la Comisión de Derecho Electoral y miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral, Alejandro Tullio, indicó además que "el escrutinio definitivo no es una revisión del provisorio", sino que "empieza desde cero".
Argentina 18/11/2023El Coordinador de la Comisión de Derecho Electoral y miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral, Alejandro Tullio, aseguró que el recuento de votos del balotaje que se desarrollará este domingo será "rápido y claro", y anticipó que "para las 21 ya va a estar el 75% del escrutinio cargado".
"Nos vamos a enfrentar a un recuento de votos muy rápido y claro. A las 21 del domingo ya va a estar el 75% del escrutinio cargado y a las 22 nos vamos a estar acercando al 100%", afirmó Tullio en declaraciones a Radio AM530.
Además evaluó que la organización de las PASO y las elecciones generales "fue muy buena" y deseó que "el domingo sea una jornada tranquila".
¿Qué pasa ante un escenario de paridad nacional?
Por otra parte, Tullio indicó que un escenario de paridad nacional "requiere un alto porcentaje de carga de datos" y en este sentido agregó: "Cuanto menor sea la diferencia tiene que estar cargado el 98% de los votos".
Sobre el rol de las fuerzas de seguridad, Tullio señaló que "tienen como misión custodiar el interior de los lugares de votación y, el traslado de las urnas, pero no trasladarlas".
Durante la entrevista, el miembro de la Red Mundial de Justicia Electoral aclaró a la audiencia que "el escrutinio definitivo no es una revisión del provisorio", sino que "empieza desde cero".
"En los 16 años que llevo organizando las elecciones nunca tuve problemas", completó el Coordinador de la Comisión de Derecho Electoral.
Destinado a un grupo específico de ciudadanos, estará disponible a partir de hoy. Cuáles son los requisitos y dónde inscribirse.
Los precios de distintas variedades de combustible subieron entre 10 y 12% en las estaciones de servicio porteñas y se espera que ocurra lo mismo en todo el país. Como es habitual, también es esperable que las demás petroleras aumenten los precios
Para sacar la unidad del concesionario es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil. Solo el 20% de las 9,5 millones de motocicletas que hay en el país cuenta con una cobertura.
Juana Dominga Bergoglio advirtió que le sacaron una foto con el candidato a intendente de Hurlingham, Damián Selci, y la incluyeron en propaganda del espacio sin su consentimiento.
Luego de que Netanyahu anunciara que el país se encuentra en “estado preparativo de guerra”, los candidatos de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la Patria expresaron su “repudio” a la embestida aérea impulsada desde la Franja de Gaza. Se pusieron a disposición del gobierno israelí
La circulación por la Ruta Provincial 94 estará controlada por Defensa Civil y Vialidad Provincial debido a que el agua logró invadir el asfalto
Finalizado el encuentro paritario de la Administración Pública Nacional, ATE aceptó el ofrecimiento del Gobierno que estipula un aumento del 19,9% en los dos últimos meses del año, y el pago de un bono de $70.000. El sindicato enfatizó la necesidad de hacer efectivo el pase a planta permanente de todos los trabajadores.
El presidente de Ucrania confirmó que vendrá a la Argentina para estar presente en la asunción de Milei el próximo domingo. Se espera un fuerte operativo de seguridad.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.