
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
Argentina09/05/2025La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Hay alerta roja por la falta de agua y piden extremar su uso. La razón es la escasa temporada de lluvias en lo que va del año.
Argentina14/11/2023Por la escasez de lluvias que afecta a las zonas serranas de la provincia de Córdoba, Carlos Paz entró en alerta roja por la bajante de los ríos que alimentan al lago San Roque y el municipio pidió extremar su uso.
Algunos barrios ya no cuentan con el suministro de la cooperativa local y, si los habitantes no cuentan en sus casas con una cisterna o reserva, directamente no tienen agua.
"Resulta de vital importancia que realicemos un consumo responsable y consciente, evitando la utilización de mangueras para riego y lavado de veredas, patios y autos, así como el llenado de piletas y toda actividad que pueda implicar algún tipo de derroche", informó la Municipalidad.
Pese a que el San Roque tiene muy poca agua en la zona céntrica, desde la Secretaría de Recursos provincial indicaron que los niveles están en el promedio para la época.
"Al lago uno lo ve bastante bajo, pero es lo habitual para esta altura del año. Respecto a 2022, estamos centímetros arriba de esos niveles, es el punto medio para este momento", explicó el titular de Recursos Hídricos, Edgar Castelló.
También indicó que otros lagos, como Los Molinos, se encuentran en el nivel habitual para esta altura del año. Sin embargo, advirtió por los restantes espejos de agua que tiene Córdoba.
La sequía afecta a otras localidades como Santa María de Punilla, que debió restringir la provisión en los sectores más altos. En tanto, hay problemas en Alta Gracia, donde algunos barrios sufren cortes por la bajante del río Anisacate que afecta al dique La Toma, que abastece a la ciudad.
Fuente: Cadena 3
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.