
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Según un especialista, el debate presidencial no modificó los ánimos del electorado en las urnas para el próximo domingo 19 y cualquiera de los dos candidatos puede convertirse en el nuevo Presidente.
Política13/11/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, Benjamín Gebhard, analista político y fundador de la consultora We, analizó el post debate y aseguró que no hubo ganadores, solo diferentes estrategias. Señaló, que pese a la performance de cada uno, los votos de las personas indecisas son los que marcarán la diferencia en el balotaje, y por ello cualquiera de los dos, -Massa o Milei- pueden sentarse en el sillón de Rivadavia.
Indicó que el objetivo del candidato del oficialismo, era “sacar de sus cabales” a Javier Milei, y que si bien no lo logró, esta estrategia le permitió que la conversación se deposite en la figura del libertario y sus propuestas, y no sobre su persona, que en realidad debería ser quien de cuentas por estar en la función ejecutiva.
Respecto a Milei, aseguró que lo vio calmado, -que era algo que se le reclamaba a la hora de expresar sus ideas-, aunque “haya tenido alguna chicana y algún agravio”, pero sí pudo explicar con “claridad sus propuestas centrales, por ejemplo la dolarización”.
“Massa logró que no se lo vincule tanto con la gestión actual y Milei no hizo un buen uso del tiempo, no supo cuando le iba a tocar hablar o cómo iba a hacer; de cualquier manera los dos estuvieron muy cautos, para salir airosos y recién poder incomodar al adversario”, explicó Gebhard.
El analista marcó que a pesar de la temática que suscitó el interés de la audiencia y llegó a 48,5 puntos en su pico máximo, no se modificarán los votos seguros. “No creo que ninguno haya podido demostrar algún aspecto que no se conociera al momento del primer voto, pero hay que ver ese resto de la sociedad que no votó en otra instancia”, añadió.
Para el especialista cualquier cosa puede pasar en el balotaje del próximo domingo por el escenario de volatilidad del electorado. Previo a las P.A.S.O, el clima de opinión marcaba que Juntos por el Cambio iba a salir primero, y Horacio Rodríguez Larreta se posicionaba como ganador de la interna. Para las generales, se hablaba de la posibilidad de que Milei ganara en primera vuelta y nada de esto ocurrió, “con lo cual, la previa se hace difícil”, analizó.
Finalmente indicó que es difícil solamente tomar las encuestas como métrica, porque acorde al perfil del electorado se justificaría una victoria del libertario, pero “lo cierto es que el oficialismo no tenía ninguna esperanza cuando empezó esta campaña, Massa se volvió a competitivo y hoy está con empate técnico”, finalizó.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.