
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
El candidato libertario se refirió al tema Malvinas con un extraño ejemplo de fútbol. "Vos tendrías que despreciarlo", le dijo a Sergio Massa.
Política13/11/2023A una semana del balotaje para decidir al próximo presidente de los argentinos, Sergio Massa (UP) y Javier Milei (LLA) se enfrentaron en el tercer debate presidencial en donde no faltaron las chicanas, duros cruces y momentos de tensión. Un momento extraño fue la comparación que el libertario hizo entre Margaret Thatcher, Johan Cruyff y Kylian Mbappé.
Al referirse al tema Malvinas, Milei expresó: "En la historia de la humanidad, hubo grandes líderes. Thatcher tuvo un rol significativo en la caída del Muro de Berlín". Ante la repregunta de Massa, el libertario inició una confusa comparación.
"Es como cuando Alemania en el 74 le hizo cuatro goles Argentina Cruyff la rompió e hizo un desastre, vos tendrías que considerar que Cruyff es un pésimo jugador", intentó argumentar Milei (con un error, ya que fue Holanda y no Alemania) y trajo otro ejemplo más actual: "O con los goles que Mbappé nos hizo en la final, vos tendrías que despreciarlo porque eso. Una cosa no tiene que ver con la otra. Nos tocó una guerra y esa guerra la perdimos".
Con información de Ámbito
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.