
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Los recursos se acaban en el principal centro médico del enclave mientras los bombardeos y disparos se incrementan. Los pacientes y el personal se encuentran encerrados sin la posibilidad de huir.
El Mundo11/11/2023El principal hospital de la Franja de Gaza se encuentra en estado de alerta debido a que se quedó sin electricidad, comida y agua, y está bajo constantes ataques provenientes de disparos y bombardeos alrededor de la zona, según señalan diferentes fuentes en el lugar.
El complejo hospitalario, llamado Al Shifa, se quedó sin electricidad producto de la falta de combustible para hacer funcionar los generadores, informaron este sábado desde el Ministerio de Salud del enclave.
Ataques israelíes a hospitales de Gaza reavivan los pedidos de pausas humanitarias
Según cuentan los médicos, el hospital recibió ataques y bombardeos que dejaron el saldo de varias personas muertas. También denunciaron que les dispararon a personas que intentaban salir del hospital. Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) calificaron como “catastrófica” la situación en el centro de salud.
"Este es el momento del que habíamos estado alertando al mundo", señaló el viceministro de Salud de la Franja, Yusef Abu Alreesh, al referirse al panorama en Al Shifa, en declaraciones a la cadena qatarí de noticias Al Jazeera.
El hospital Al Shifa se encuentra bajo constantes ataques que muchos adjudican a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Uno de los cirujanos del hospital señaló que la unidad de cuidados intensivos (UCI) había sido golpeada, motivo por el que murieron un joven y un bebé que estaban internados.
A su vez, el director de institución, Muhammad Abu Salmiya, confirmó que el complejo se encuentra completamente sitiado, lo que mantiene atrapadas en el interior a numerosas personas. El futuro de los pacientes es incierto, en especial ahora que los recursos se han acabando.
Sin posibilidad de contacto con el mundo exterior, "estamos a varios minutos de la muerte", lamentó en declaraciones que reproduce la agencia de noticias Europa Press. De acuerdo al Ministerio controlado por Hamas, algunas familias intentaron salir del hospital, pero fueron tiroteadas, por lo que sus cuerpos quedaron en las inmediaciones.
Al Shifa se encuentra completamente rodeado por francotiradores de la FDI, mientras los médicos y pacientes buscan la forma de poder huir del lugar de manera segura. Desde Médicos sin Fronteras (MSF) advierten que “los bombardeos incesantes impiden evacuar a los pacientes y al personal”.
“Nos están matando aquí, por favor, hagan algo”, enviaba esta mañana en un mensaje de texto uno de los enfermeros de la organización desde el sótano del hospital Al Shifa. Asimismo, desde la ONG agregan: “Nuestro personal está presenciando cómo se dispara a la gente que intenta huir del hospital”.
Como consecuencia de la ofensiva, MSF perdió el contacto con sus trabajadores de la zona: "Actualmente, no podemos comunicarnos con ningún miembro de nuestro personal dentro de Al Shifa y estamos extremadamente preocupados por la seguridad de los pacientes y del personal médico".
Diferentes organizaciones internacionales pidieron un alto al fuego contra los hospitales para permitir tratar a los pacientes en condiciones dignas. La Cruz Roja se sumó a esta solicitud y mostró una fuerte crítica contra la situación humanitaria actual en Gaza.
El director del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Robert Mardini, se refirió a lo que está ocurriendo en el enclave: “Nosotros (CICR) estamos impresionados y consternados por las imágenes y los informes procedentes del hospital Al Shifa en Gaza”.
“La situación insoportablemente desesperada de los pacientes y el personal atrapados en el interior debe terminar. Ahora se deben proteger los hospitales, los pacientes, el personal y la atención sanitaria”, reclamó.
La falta de recursos, junto con los constantes bombardeos y el encierro dentro del hospital, ponen en peligro la vida de cientos de pacientes, incluidos docenas de bebés, según mencionan funcionarios de salud palestinos.
Si bien no está claro el número exacto de bebés en riesgo en la unidad neonatal, el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamas, informa que son 45. Mientras que el Ministerio de Salud palestino, en el ministerio separado de Cisjordania dice que son 39.
Cabe destacar que algunos se encuentran en terapia intensiva, por lo que el tiempo es de suma importancia para poder ser salvados. A pesar de ello, uno murió tras un bombardeo que cayó sobre la UCI del hospital.
La defensa de Israel por los ataques a los hospitales en Gaza
Criticadas por diferentes ONGs alrededor del mundo, las Fuerzas de Seguridad de Israel se defendieron de las críticas por los ataques al hospital alegando que ellos no apuntan a los centros médicos y culparon a un “proyectil fallido lanzado por organizaciones terroristas dentro de la Franja de Gaza”.
Israel acusa a Hamas de utilizar los hospitales para lanzar ataques y ocultar sus túneles, lo que el movimiento niega, afirmando que está dispuesto a recibir a "un equipo internacional" para investigar.
Consultados por las afirmaciones del cirujano palestino sobre los ataques a la UCI y los disparos cerca del hospital, las FDI dijeron que no podían confirmar “la actividad militar específica actualmente en marcha”, pero reconocieron "los intensos combates en curso contra Hamas en las cercanías del área en pregunta"
"Si vemos a terroristas disparando desde hospitales, haremos lo que tenemos que hacer (...), los mataremos", dijo el portavoz militar israelí Richard Hecht, que igualmente reconoció el carácter "sensible" de ese tipo de operaciones.
Con información de Perfil
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.