
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.


La Justicia Nacional Electoral (JNE) anunció a través de un comunicado este lunes que las denuncias de fraude de los comicios del 22 de octubre no tienen fundamento y "desinforman a la opinión pública".
Política30/10/2023
Este lunes, día en el que se celebran los 40 años de democracia, la Justicia Nacional Electoral (JNE) desestimó las denuncia de fraude presentadas tras los comicios del 22 de octubre pasado. Desde el organismo, remarcaron que "frente a invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública y socavan a la democracia", por lo que "el único escrutinio válido es el definitivo", expresaron. La novedad se conoce a días del balotaje entre Sergio Massa (UP) y Javier Milei (LLA), mientras tanto ya se puede consultar dónde voto en todo el país.
A través de un comunicado oficial, que se dio a conocer a la prensa este lines, la JNE celebró los 40 años de democracia, en la fecha que se conmemoran los comicios de 1983, que le dieron el triunfo al radical Raúl Alfonsín y permitieron el regreso del sendero democrático a la vida política de la Argentina.

En uno de los apartados, desde el organismo encargado de controlar y fiscalizar las acciones de los comicios antes, durante y después del acto electoral, expresó que las denuncias de fraude presentadas por varios espacios de la oposición, no tienen lugar, hasta tanto se conozca el escrutinio definitivo de la votación realizada el pasado domingo 22 de octubre.
“Esa elección marcó el punto de partida del período democrático más extenso en la historia de nuestro país, con ejercicio pleno de los derechos políticos de la ciudadanía en la designación de sus representantes. Desde entonces tuvieron lugar 33 procesos electorales nacionales íntegros, de diversas características, todos con resultados aceptados, y reconocida e indiscutida legitimidad”, apuntaron.
El comunicado surgió en respuesta a las especulaciones de los últimos días, por parte de dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA), en los que hicieron referencia al fraude de votos , en los comicios de la semana pasada.
“El alto nivel de garantías que aseguran el respeto de la genuina expresión de la voluntad popular en la República Argentina, con mecanismos imparciales para resolver reclamos e incidencias, es un elemento reconocido no solo en el ámbito nacional sino también por la comunidad internacional”, destacaron.
Y fue ahí que advirtieron, sin mencionar a ningún partido ni dirigente: “Frente a invocaciones de fraude sin fundamento que en estos días desinforman a la opinión pública y socavan a la democracia como sistema de creencias compartidas -en tanto desconocen que el único escrutinio válido es el definitivo a cargo de la Justicia Nacional Electoral- se vuelve necesario recordar tan trascendente hecho institucional, como un modo de poner de relieve el valor que revisten para la historia de la democracia argentina las elecciones periódicas, libres, transparentes y auténticas”.
El titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi, sostuvo este lunes que las sospechas sobre el recuento provisorio de las elecciones generales "son injustas e inverosímiles" y destacó que el sistema electoral argentino es "uno de los mas transparentes que tiene la región".
"Las discusiones sobre el recuento provisorio no tienen mayor sustentabilidad. Son injustas e inverosímiles", aseguró Schiavi en declaraciones formuladas esta mañana en radio AM 530. De esta forma, el titular de la DINE respondió a las versiones que circularon en redes sociales tras las elecciones generales sobre un supuesto fraude o irregularidades en el recuento provisorio que supuestamente habrían perjudicado al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en las elecciones del pasado 22 de octubre.
"Hasta ahora, teniendo en cuenta que todavía no se terminó de contar algunas provincias grandes, las diferencias entre el escrutinio provisorio y el definitivo son ínfimas y marginales. Tienen que ver con que el día de la elección contás 108 mil telegramas en tres horas, y después eso se cuenta con otro documento que es el acta de escrutinio y a lo largo de días", explicó Schiavi.
"Todos los partidos políticos tienen instancias de fiscalización", por lo que "esto convierte a nuestro sistema en uno de los mas transparentes que tiene la región. Muchas veces se basan las falsas denuncias en el desconocimiento de la ciudadanía sobre procesos ya instalados y funcionando", subrayó el funcionario.
Schiavi informó que hasta el momento la DINE no cuenta con "ninguna presentación de ningún tipo" y que en la Justicia solo hay "decenas" de presentaciones que "tienen que ver con problemas en las boletas o en las escuelas". "Son más de 100 mil mesas y más de 17 mil establecimientos. Los planteos que llegaron a las cámaras que fueron derivados a fiscales correspondientes son decenas. No son ni miles, ni cientos de miles", remarcó.
Para el balotaje del 19 de noviembre próximo, Schiavi anticipó que, hasta las 21, va a ser el límite "para publicar resultados" y que espera que sean comunicados cerca de las 21:10, horario similar al que se dieron a conocer los de las elecciones generales. "En el balotaje hay cierto desconocimiento sobre el voto en blanco o nulo. Se cuentan los votos positivos y a ninguna candidatura favorece el voto en blanco", agregó.
Con información de Ámbito

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.

El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.

El titular del PJ Bonaerense cruzó a los dirigentes que "se esconden" y culpan a la expresidenta, Cristina Kirchner, por los malos resultados en las elecciones del domingo último.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.