
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
"Es una instancia para visibilizar la región, las bondades que tienen Uruguay, Paraguay, la Argentina y Sudamérica en general", aseguró Matías Lammens, quien participó del encuentro.
Argentina27/10/2023El presidente Alberto Fernández mantuvo este viernes un encuentro en Montevideo con sus pares de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou; y de la República de Paraguay, Santiago Peña; para avanzar en la organización de los partidos inaugurales del Mundial Centenario 2030, que se realizarán en estos tres países en conmemoración de la primera Copa del Mundo.
La reunión se realizó el mediodía del viernes en la residencia presidencial de Suárez y Reyes, en el barrio Prado de la zona centro-oeste de Montevideo.
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne; y el presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; informaron fuentes de Presidencia.
Por la delegación de Uruguay lo hicieron el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo; y el titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso. En tanto, por Paraguay asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; y el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison. Y también estuvo presente el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez.
Lammens consideró en la conferencia de prensa que brindaron las autoridades de deportes de cada país que "esta es una instancia para visibilizar la región, las bondades que tienen Uruguay, Paraguay, la Argentina y Sudamérica en general", ya que "los ojos del mundo van a estar puestos en nuestros países", donde se disputarán los partidos iniciales.
Lammens señaló que "es una gran oportunidad para generar de aquí a 2030 más eventos que tengan que ver el Mundial de fútbol, además de otro tipo de competiciones".
Por su parte, el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá, informó que esta "fue la primera reunión después de que la FIFA declarara que el próximo Mundial de 2030 lo van a organizar por primera vez seis países".
Mientras que el ministro de Deportes de Paraguay, César Ramírez, agradeció el trabajo conjunto que permitió alcanzar "un logro muy importante para el continente, especialmente para Paraguay, que por primera vez en su historia va a tener la posibilidad de ser sede inaugural de un Mundial de fútbol", la vigésima cuarta edición de la Copa.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.