Continuidad

Cierra la semana después de las elecciones presidenciales. El proceso de selección no concluyó pero el oficialismo ha logrado fortalecer el frente interno, estableciendo razones para que se hagan todos los esfuerzos para mantener las posiciones de poder.

Opinión27/10/2023

massa-gobernadoresjpg

Excepto la cabeza del poder político, todo está definido. Un Presidente peronista no deberá esforzarse demasiado para avanzar en el Congreso con las iniciativas que necesite. Además, en la mayoría de las provincias habrá gobernadores que habrán contribuido a su triunfo. El acuerdo a esos fines se logró este jueves en una reunión con 19 de los 24 gobernadores quienes fueron interlocutores privilegiados del actual ministro de Economía.

Sergio Massa les presentó sus propuestas en materia de integración, federalismo, producción y educación.  De inmediato, los mandatarios se convirtieron en transmisores de sus propósitos, poniendo la cuota de adhesión para convencer a más de la mitad del electorado que no apoyó al sector político gobernante, del que el ministro es el candidato pero también el hombre fuerte. 

Con más de cien días de campaña para dos elecciones ya realizadas, seguramente los gobernadores no se sorprendieron con los propósitos de quien llegó a una final que ganará caminando, según se informa en su entorno. Pero faltaba esa foto de unidad que ilustre un documento de adhesión a una figura que el peronismo puede exhibir como un líder político con experiencia que ha manifestado voluntad de terminar con la grieta para promover un Gobierno de unidad nacional. Para no dejar cabos sueltos, fue el propio Massa el que explicó que la responsabilidad a partir del 10 de diciembre es “elegir a los mejores de cada una de las fuerzas económicas, sociales, políticas y de la cultura de la Argentina". 

La imagen prolija de un sector acostumbrado al ejercicio del poder contrasta por estas horas con la que muestra la oposición.  Se nota que es allí donde impactaron los resultados de las presidenciales del 22 de octubre, ya que si bien tuvo una cosecha importante de sufragios que se expresa en el número de legisladores que se quedaron con las bancas en juego en ambas cámaras del Congreso, su atomización no dejó un ganador neto. Con escasos días por delante, las negociaciones para acordar apoyos de cúpulas partidarias, los anuncios que se contradicen y los posicionamientos que debilitan las chances de Javier Milei, el hombre de la derecha que irrumpió en las primarias, transmiten cierta idea de caos, que no es muy aconsejable en tiempos de crisis.

De todas maneras, las definiciones de las conducciones partidarias es a los fines de redefinir las propuestas para la captación del voto de un electorado agobiado por las dificultades que le crean las políticas de un gobierno que, pese a este señalamiento, puede ser reelecto. La decisión que se corporiza en el cuarto oscuro es un acto individual, autónomo, que seguramente se define antes de ingresar al ámbito donde está la boleta que irá a la urna.

El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz –uno de los partícipes del encuentro de mandatarios que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones- consideró un acto de soberbia absoluta suponer que los dirigentes son dueños de los votos. En declaraciones a la prensa se ubicó entre quienes reconocen que, más allá de los acuerdos entre las autoridades partidarias, cada ciudadano es el que toma sus propias decisiones, a veces enojado pero también con esperanzas. 

Estas jornadas han sido fundamentales para empezar a sacar la hojarasca que está dejando el proceso electoral. Y en el despeje se van notando esfuerzos por perturbar  la comprensión del nuevo mapa electoral, en el que pareciera que todos van contra todos, se acercan para sumar apoyos, restando oportunidades a los contendientes, que multiplican esfuerzos para dividir a los opuestos.

La única certeza que se ha construido la expresó quien encarna la continuidad de una gestión política. Sergio Massa dijo que el 10 de diciembre empieza un nuevo gobierno en la Argentina. La historia de estos últimos cuatro años no tendrá autores ni responsables.

Salta, 27 de octubre de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frases políticos

Testimoniales

Juan Manuel Urtubey
Opinión03/11/2025

En las pasadas las elecciones el pueblo argentino expresó el apoyo al gobierno nacional con absoluta claridad. Sin dudas, la sociedad mantiene expectativas en el gobierno del presidente Milei, contribuye a eso, también la muy mala performance de los anteriores dos gobiernos que dejaron muy baja la vara de medición respecto al ejercicio de las políticas públicas.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Lo más visto

Recibí información en tu mail