Continuidad

Cierra la semana después de las elecciones presidenciales. El proceso de selección no concluyó pero el oficialismo ha logrado fortalecer el frente interno, estableciendo razones para que se hagan todos los esfuerzos para mantener las posiciones de poder.

Opinión27/10/2023

massa-gobernadoresjpg

Excepto la cabeza del poder político, todo está definido. Un Presidente peronista no deberá esforzarse demasiado para avanzar en el Congreso con las iniciativas que necesite. Además, en la mayoría de las provincias habrá gobernadores que habrán contribuido a su triunfo. El acuerdo a esos fines se logró este jueves en una reunión con 19 de los 24 gobernadores quienes fueron interlocutores privilegiados del actual ministro de Economía.

Sergio Massa les presentó sus propuestas en materia de integración, federalismo, producción y educación.  De inmediato, los mandatarios se convirtieron en transmisores de sus propósitos, poniendo la cuota de adhesión para convencer a más de la mitad del electorado que no apoyó al sector político gobernante, del que el ministro es el candidato pero también el hombre fuerte. 

Con más de cien días de campaña para dos elecciones ya realizadas, seguramente los gobernadores no se sorprendieron con los propósitos de quien llegó a una final que ganará caminando, según se informa en su entorno. Pero faltaba esa foto de unidad que ilustre un documento de adhesión a una figura que el peronismo puede exhibir como un líder político con experiencia que ha manifestado voluntad de terminar con la grieta para promover un Gobierno de unidad nacional. Para no dejar cabos sueltos, fue el propio Massa el que explicó que la responsabilidad a partir del 10 de diciembre es “elegir a los mejores de cada una de las fuerzas económicas, sociales, políticas y de la cultura de la Argentina". 

La imagen prolija de un sector acostumbrado al ejercicio del poder contrasta por estas horas con la que muestra la oposición.  Se nota que es allí donde impactaron los resultados de las presidenciales del 22 de octubre, ya que si bien tuvo una cosecha importante de sufragios que se expresa en el número de legisladores que se quedaron con las bancas en juego en ambas cámaras del Congreso, su atomización no dejó un ganador neto. Con escasos días por delante, las negociaciones para acordar apoyos de cúpulas partidarias, los anuncios que se contradicen y los posicionamientos que debilitan las chances de Javier Milei, el hombre de la derecha que irrumpió en las primarias, transmiten cierta idea de caos, que no es muy aconsejable en tiempos de crisis.

De todas maneras, las definiciones de las conducciones partidarias es a los fines de redefinir las propuestas para la captación del voto de un electorado agobiado por las dificultades que le crean las políticas de un gobierno que, pese a este señalamiento, puede ser reelecto. La decisión que se corporiza en el cuarto oscuro es un acto individual, autónomo, que seguramente se define antes de ingresar al ámbito donde está la boleta que irá a la urna.

El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz –uno de los partícipes del encuentro de mandatarios que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones- consideró un acto de soberbia absoluta suponer que los dirigentes son dueños de los votos. En declaraciones a la prensa se ubicó entre quienes reconocen que, más allá de los acuerdos entre las autoridades partidarias, cada ciudadano es el que toma sus propias decisiones, a veces enojado pero también con esperanzas. 

Estas jornadas han sido fundamentales para empezar a sacar la hojarasca que está dejando el proceso electoral. Y en el despeje se van notando esfuerzos por perturbar  la comprensión del nuevo mapa electoral, en el que pareciera que todos van contra todos, se acercan para sumar apoyos, restando oportunidades a los contendientes, que multiplican esfuerzos para dividir a los opuestos.

La única certeza que se ha construido la expresó quien encarna la continuidad de una gestión política. Sergio Massa dijo que el 10 de diciembre empieza un nuevo gobierno en la Argentina. La historia de estos últimos cuatro años no tendrá autores ni responsables.

Salta, 27 de octubre de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail