La Justicia citó a indagatoria al empresario Cristiano Rattazzi por contrabando de autos de alta gama

La Dirección General de Aduanas denunció irregularidades en múltiples importaciones de autos Maserati, Ferrari, Lamborghini, Rolls Royce y Porsche,

Argentina26/10/2023

cristiano-rattazzi-20211207-1280694

El ex presidente de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi, fue citado a indagatoria por una denuncia de la Dirección General de Aduanas (DGA) sobre contrabando de vehículos de alta gama. Según la Aduana, las multas combinadas superan los US$ 80 millones.

La Dirección General de Aduanas denunció irregularidades en múltiples importaciones de autos Maserati, Ferrari, Lamborghini, Rolls Royce y Porsche, en la causa CPE 419/2022, caratulada “MODENA AUTO SPORT SA S/ INF. LEY 22.415”, que tramita en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 4, a cargo del Dr. Alejandro Catania. 

“Una investigación de agentes especializados del organismo detectó con relación a los vehículos importados, facturas por montos superiores a los originalmente declarados por la firma denunciada, que incluían conceptos adicionales facturados por los proveedores del exterior”, sostienen desde Aduana.

La Aduana también investiga irregularidades en la importación de un vehículo que había sido declarado como mercadería sin uso. Además se investiga la utilización de facturas comerciales presuntamente apócrifas, que habrían tenido el objetivo de subfacturar el valor de vehículos de alta gama.

En ese marco, según la DGA, fueron citados a declarar, bajo apercibimiento de ser declarados rebeldes, la firma Modena Auto Sport (representada por  Julio César Eugenio De Marco), Gonzalo César De Marco, Claudio Javier San Pedro, Cristiano Santiago Ratazzi, Luis Malek Fara y Leandro Luis Fara; así como también a los despachantes de Aduana Juan Ramiro Bartolomé y Hugo Antonio Caviglia.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail