
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
La compañera de fórmula de Javier Milei visitó Jujuy como parte de su campaña electoral. Su visita fue repudiada por organizaciones jujeñas
Provincias15/10/2023La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, fue declarada “persona no grata” por los mientras de la Multisectorial de Jujuy. Villarruel arribó a la provincia norteña como parte de su campaña de cara a las elecciones el próximo 22 de octubre.
Villarruel, que el 12 de octubre celebró el "Día de la Hispanidad", llevó su campaña electoral a la plaza central de San Salvador de Jujuy. Allí, se reunió con grupos de jóvenes y realizó una camina junto a los dirigentes libertarios jujeños, entre ellos el candidato a senador, Ezequiel Atauche, y el candidato a diputado, Manuel Quintar.
"Estoy muy contenta de estar acá, de darle apoyo a los candidatos en Jujuy y fortalecer el mensaje de que La Libertad Avanza en todo el país", expresó a un medio local. Villarruel firmó banderas y se sacó fotos con los presentes, mientras en varias oportunidades se escuchó la consigna "la casta tiene miedo".
"Persona no grata"
La visita de Villaruel a la provincia de Jujuy generó repudió por parte de los espacios nucleados en la Multisectorial de dicha provincia. Desde este espacio, sostuvieron que LLA promueve "la intolerancia a las comunidades indígenas de todo el país, tratándolas de usurpadoras".
También reprocharon "el negacionismo de los 30.000 desaparecidos, reivindicando a los represores que ejercieron terrorismo de Estado en la última dictadura militar", y que haya "celebrado la brutal represión al pueblo jujeño" ocurrida en junio, tras las protestas contra la reforma de la Constitución provincial.
"Sus propuestas políticas económicas reivindican la privatización, el recorte del gasto público, el extrativismo y la contaminación, los despidos masivos y el empobrecimiento de los jubilados", agregaron las entidades que rechazaron la llegada de Villarruel.
Y sostuvieron que no pueden ser “indiferentes a las manifestaciones de esta candidata que celebró la brutal represión al pueblo jujeño y que reivindica la salvaje colonización española edulcorando el 12 de octubre con un romanticismo hipócrita".
El rechazo a su visita se organizó desde la Multisectorial que realizó protestas contra la reforma constitucional en la provincia, integrada por el Tercer Malón de la Paz, sindicatos, organizaciones sociales y de derechos humanos.
También, desde la Multisectorial cuestionaron a LLA por fomentar la "descalificación a los adjudicatarios de los planes sociales, estigmatizándolos de parásitos y planeros empobrecedores".
BAE Negocios
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Es la tercera actualización desde el esquema que estableció el Decreto 2103/22.
Gisela Mendoza tenía 37 años y era buscada desde el domingo. La detención del sospechoso se dio tras el análisis de cámaras de seguridad que lo muestran saliendo solo del lugar.
En un operativo en Los Polvorines, se incautaron miles de autopartes y chapas patentes en predios que operaban de forma ilegal. Un hombre fue imputado.
El gobernador anunció que pedirá a la Corte de Nueva York el levantamiento del embargo ordenado por Loretta Preska, al advertir que las acciones embargadas no pertenecen al Estado nacional.
El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
En Lezama, un auto chocó una alcantarilla y se incendió; en Dolores, una camioneta volcó tras despistarse. Las víctimas eran todas personas mayores de edad.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.