
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Ocurrió en la ciudad de San Cristóbal, distante unos 370 kilómetros al noroeste de Rosario.
Argentina12/10/2023En el contexto del brutal ataque terrorista de Hamas a Israel, lo que sucedió en las últimas horas en la ciudad santafesina de San Cristóbal, ubicada a unos 370 kilómetros al noroeste de Rosario, ha impactado profundamente en la comunidad. Una vecina fue la que dio aviso urgente a las autoridades sobre un incendio que afectó a una antigua sinagoga. Ahora, se investiga si el siniestro fue intencional. Mientras tanto, en el lugar hay custodia policial.
Las llamas, que se iniciaron en la parte trasera del edificio, comenzaron anoche, pasadas las 22, en la sinagoga ubicada en Pueyrredón 864, de la ciudad cabecera del departamento de San Cristóbal. Fue un llamado telefónico de la vecina el que alertó a los bomberos de la ciudad y de la comisaría 1ª.
Cuando los bomberos y los policías llegaron al lugar, se encontraron con el encargado de la sinagoga, que había sido alertado también por la vecina que vio humo saliendo de la propiedad. El hombre les informó que el incendio había tomado el lugar desde el sector trasero de la propiedad deshabitada.
Según trascendió, la sinagoga siniestrada está en desuso desde hace mucho tiempo, aunque tras apagar las llamas, se le dio intervención a un fiscal y se solicitó la actuación de los peritos de los Bomberos Zapadores de Rafaela.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.