
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Ante la llegada del líder de La Libertad Avanza, en diálogo con Aries el jefe de prensa de la fuerza policial, Miguel Velardez, explicó cómo será el operativo de seguridad en las tres actividades previstas desde la organización.
Salta12/10/2023Hoy jueves el libertario cierra su campaña electoral en tierras salteñas de cara al 22 de octubre. Caravana, banderazo y encuentro.
En lo que hace a la seguridad, en primer lugar el comisario Velardez explicó que la intervención de la Policía de la Provincia no responde a un pedido de los organizadores sino a una cuestión de seguridad y orden en la vía pública.
“No hay una organización de un evento sino, que hay un trabajo de la Policía de una cobertura de seguridad de la parte pública al igual que se hace en todos estos casos”, aclaró.
Sobre el operativo, el Jefe de prensa informó que la cobertura de seguridad desde el Aeropuerto Internacional “Martín Miguel de Güemes” será en resguardo de la seguridad vial dado que se organizó una caravana de vehículos hacia el centro de la ciudad en donde se hospedará el candidato a la presidencia, Javier Milei.
Ya en el hotel Alejandro I, el comisario contó, previendo una convocatoria masiva de gente, que habrá una cobertura de seguridad con una cantidad mínima de recursos y se auxiliarán con vallas.
Luego, a las 17:30 en el acto a los pies del Monumento a Güemes se estima un aproximado de 150 efectivos de ser necesario.
Durante el feriado, hospitales atenderán sólo urgencias, mientras que consultorios externos, IPS y Hemoterapia reabrirán el martes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El operativo de seguridad más grande del año se realiza este 15 de septiembre desde las 7 am hasta las 23 horas.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.