
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Tampoco se podrá atender la demanda de 20.000 familias que esperan una casa. Durante la primera gestión de Sáenz se entregaron 4.000 viviendas y al término de su segundo mandato se espera duplicar el número, quedando por fuera de las proyecciones unas 12.000 personas.
Salta05/10/2023 Itati RuizEl titular del Instituto Provincial de Vivienda, Gustavo Carrizo, durante el programa Día de Miércoles, abordó la situación habitacional de la provincia, y advirtió sobre la falta de terrenos para construir viviendas en la Capital. También informó los lugares donde se están ejecutando las obras y las estadísticas de morosidad de los contribuyentes.
Según lo manifestó Carrizo, son más de 20.000 familias inscriptas que todavía esperan respuestas del organismo. Desde el inicio de la gestión de Gustavo Sáenz se entregaron 4.000 viviendas en todo el territorio, de las cuales solamente 300 habían quedado sin finalizar del gobierno anterior.
Acorde a estimaciones del funcionario, al finalizar el segundo mandato de Sáenz, se habrá duplicado ese número a 8.000 casas, por lo que tampoco podrá atender a la demanda de unas 12.000 familias que no podrán acceder a la vivienda propia.
Las obras se trasladaron al interior de la provincia y paralelamente se trabaja en la adquisición de parcelas privadas, del Ejército y del Ferrocarril.
“Se firmó un acuerdo para hacer viviendas en Tolar Grande y ya nos otorgaron el financiamiento”, expuso Carrizo y agregó Que también se trabajará en Quijano y Rosario de Lerma.
Les recordó a los contribuyentes que para ingresar al sistema, solo deben contar con un trabajo calificado, no hace falta pertenecer a una entidad bancaria.
Respecto a la morosidad, señaló que al asumir el cargo, había un 50% de familias que no pagaban la cuota mensual, y la cifra logró reducirse al 35% con campañas de concientización. “Al pagar la cuota nosotros podemos seguir construyendo si ellos no pagan se hace mucho más difícil”, cerró.
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.