
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
Por Aries, el Diputado Nacional y Provincial, mandato cumplido, Pablo Kosiner expresó que si bien Schiaretti trató de introducir el tema de la coparticipación y una mirada federal “fue tapado por los gritos, por las acusaciones, por un show que vende más”.
Política03/10/2023En “Estilo Desafío” por Aries, el Diputado Nacional y Provincial, mandato cumplido Pablo Kosiner analizó el contexto electoral post debate.
Por un lado aseguró que “la única certeza es que el próximo presidente va a gobernar en minoría”, refiriendo al Congreso de la Nación.
“Le pasó a Macri, le pasó a Alberto Fernández, y le va a pasar al próximo presidente o presidenta, porque sabemos que ninguna de las fuerzas políticas va a tener una mayoría que le permita tener la cantidad de legisladores nacionales para sostener su proyecto en las Cámaras”, manifestó.
En este sentido consideró que debe priorizar el diálogo y buscar acuerdos. “No es entender la nueva realidad y tampoco es aprender de los errores del pasado” dijo y agregó “si es más de lo mismo no tengo ninguna duda en anticipar un nuevo fracaso”.
Por otro lado, Kosiner señaló que la coparticipación fue un tema que se intentó tocar en el debate pero “fue tapado por los gritos, por las acusaciones, por un show que vende más”.
“Yo no creo que no se esté instalando el tema, no se está instalando con la fuerza que debería instalarse y porque el resto de los candidatos no les importa. Lo que dice Schiaretti es verdad, son todos productos de la ciudad de Buenos Aires o del AMBA donde las prioridades son otras, no son las que vivimos nosotros en el interior de la Argentina”, expresó.
En este sentido señaló la importancia de que los candidatos “sumen a sus propuestas y al debate que viene un mensaje al interior”.
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.
La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.
El senador radical y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos apuntó contra el Gobierno por la recesión, las denuncias por corrupción y el rescate de Estados Unidos.
El referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, pidió a los trabajadores “defender sus derechos en la urna” y sostuvo que “la patria está en peligro”.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.