
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Palta, sandía, pomelo y durazno entre las más caras. El pollo bajó levente el precio, mientras que el maple de huevos se mantiene igual.
Salta03/10/2023Durante el programa Un Mercado de Puertas Abiertas, se realizó un relevamiento de los precios y las frutas y verduras de estación incrementaron, al igual que las de temporada de invierno, que ya empiezan a escasear en góndola.
La frutilla, que es una fruta inestable en el precio, debido a que madura más rápido cuando hace calor y por lo tanto es más propensa a podrirse, ronda en los $800 y $1000 el kilo, depende de la calidad.
La palta por su lado ronda entre los $2.000 y $4.000 el kilo, dependiendo su tamaño, “las chicas son más baratas y las más grandecitas son más caras”, dijo una de las puesteras.
Debido a la escasez de pomelos y mandarinas, la docena puede superar los $800, incluso la tanjarina, más difícil de conseguir, es más cara todavía. En esta ecuación, la más barata sigue siendo la naranja, que es la última en desaparecer.
La sandía, incipiente, comienza a aparecer en la oferta, con precios que superan los $1.000 el kilo, y teniendo en cuenta que una entera puede llegar a pesar 14 kilos, todavía resulta bastante inaccesible. El durazno se ubica entre los $500, en tanto la pera y la manzana permanecen con valores estables.
El choclo amarillo dulce cuesta $250 cada uno, por su parte, el kilo de milanesas de pollo ronda los $2.500, bajando un poco en comparación de la semana pasada, el maple de 30 huevos $2.200 y por unidad $100.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.
Están destinados a equipos técnicos escolares, municipios, instituciones, fuerzas de seguridad y formadores de diversos puntos de la provincia. Bullying, grooming y violencia hacia adultos mayores, entre los temas.
Tendrá lugar este martes, en la playa de estacionamiento del CCM, de 14 a 17. Las inscripciones siguen abiertas; ya hay más de 300 anotados.
Los vecinos podrán realizar trámites en la Plaza San Rafael de Atocha, en el Centro Vecinal del barrio Pablo Saravia y en la iglesia del barrio Santa Lucía. Será desde las 9 de la mañana.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.