
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
El candidato presidencial por La Libertad Avanza dijo Martín Krause ya "se disculpó" y que en su espacio no entregan "gente buena por errores".
Política30/09/2023Lejos de apaciguar las aguas, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, respaldó este sábado a su asesor en educación, Martín Krause, tras sus repudiables dichos sobre el Holocausto.
"Los opositores que se están montando a la cancelación de un hombre intachable como Martin Krause en este país repleto de corruptos, delincuentes y asesinos. Por una frase desafortunada por la que se disculpó nos están confundiendo con uno de ellos", publicó Milei en las últimas horas en su cuenta de la plataforma X (exTwitter).
Y agregó: "Nosotros no entregamos gente buena por errores. Menos a pedido de una banda de inmorales que quieren destruir el nombre de una persona por razones políticas".
Qué dijo el asesor de Milei sobre el Holocausto
Ayer, Krause -el principal asesor del candidato presidencial de La Libertad Avanza en materia de educación- comparó al Estado argentino con la Gestapo, la Policía secreta del régimen de la Alemania nazi, al sostener que, por una cuestión de "ineficiencia" los argentinos "habrían matado a muchos menos judíos" de los que murieron asesinados durante el Holocausto, lo que generó "repudio" de dirigentes del oficialismo, la oposición y entidades judías.
"Todo sistema obligatorio y compulsivo termina siendo un sistema de adoctrinamiento y es lo que me parece lo peor y más preocupante. La idea nuestra es liberar la capacidad de que la gente pueda ofrecer servicios educativos de todo tipo. Hay un manto de regulaciones que lo impiden", manifestó Krause en un panel, organizado el jueves por la noche por la Universidad Torcuato Di Tella, que incluyó referentes de los tres espacios políticos mayoritarios.
Al evaluar de forma negativa a los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP), que se utilizan en Argentina para determinar el piso de lo que deben aprender los alumnos, Krause apuntó: "¿Imagínense si la Gestapo hubieran sido argentinos? ¿No hubiera sido mucho mejor? En vez de en vez de matar seis millones de judíos, seguramente hubieran sido mucho menos porque hubiera habido ineficiencias de todo tipo".
Esos dichos le valieron el repudio de la DAIA y de referentes políticos de todos los espacios que compiten en las elecciones del 22 de octubre, quienes condenaron la banalización del Holocausto.
Por su pate, Krause publicó hoy en sus redes sociales una aclaración en la que sostuvo que "el ejemplo hizo mención al Holocausto de una forma que banaliza ese dramático acontecimiento".
"Por lo que pido las disculpas correspondientes y agradezco a quienes me lo señalaran", señaló el asesor que prepara a Milei sobre educación, uno de los tres ejes principales que discutirán los candidatos presidenciales en el debate que se desarrollará el próximo domingo en Santiago del Estero.
24A
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.