
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Gabriela Cerruti remarcó que es su “deber exponer” esos hechos para “defender” la democracia y compartió una lista con los nombres de los militares que Victoria Villarruel habría visitado en la cárcel
Política30/09/2023La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, cuestionó a la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, por "mentir" sobre sus visitas a los militares enjuiciados por delitos de lesa humanidad durante la dictadura militar.
A través de su cuenta personal de X (ex Twitter), la funcionaria remarcó que es su “deber exponer” esos hechos para “defender” la democracia y se preguntó: "¿Qué hacía Villarruel visitando a los genocidas?”.
Villarruel comenzó a estar en el centro de atención cuando organizó un homenaje a víctimas de Montoneros en la Legislatura porteña, en el que asistieron militares que formaron parte del Gobierno de facto. El acto despertó el repudio de distintos sectores de la sociedad.
Algunos días después, la abogada Guadalupe Godoy encontró el nombre de Villarruel en la lista de contactos de Miguel Etchecolatz y el de su mano derecha Norberto Cozzani, mientras estaban preparando su juicio en La Plata.
La compañera de fórmula de Javier Milei en las elecciones 2023 dijo que las visitas a los militares, incluido el expresidente de facto Jorge Rafael Videla, formaron parte de una serie de entrevistas para escribir un libro. Sin embargo, Cerruti indicó que el libro en cuestión "se publicó en 2009 y las visitas a los genocidas fueron entre 2014 y 2016".
La portavoz presidencial destacó que "a la democracia se la defiende, y cuando gente como Victoria Villarruel cree que puede visitar a los genocidas y mentir al respecto es nuestro deber exponerlo". Y agregó: "La democracia la construimos entre todos, vamos a decir una vez más y siempre: Nunca Más".
¿A quiénes visitó Villarruel?
Según un informe de El Destape, los genocidas visitados por Villarruel fueron:
Bae Negocios
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.