
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
El motor de búsqueda más usado del planeta, Google celebra su cumpleaños número 25. Una compañía multimillonaria que revolucionó la navegación en internet.
Ciencia & Tecnología27/09/2023El 27 de septiembre de 1998 los estudiantes de la Universidad de Stanford Larry Page y Serguéi Brin lanzaban Google, un motor de búsqueda cuyo objetivo era organizar la información mundial y hacerla accesible a todo el mundo y echando la vista atrás está bastante claro que ha superado ese hito con creces, ya que Google es el buscador más usado en el mundo y una de las aplicaciones más populares en la actualidad. Hace un cuarto de siglo, nadie imaginó la irrupción del verbo “googlear” como sinónimo para la búsqueda de información.
La popularidad ha convertido a esas marcas en un sinónimo de sus respectivas categorías. La gran lupa de Internet hoy celebra 25 años de recorrido, en un presente ambivalente. Por un lado, mantiene plena vigencia: acapara el 93% de las búsquedas a nivel mundial, según Statista; y la compañía está entre las primeras cinco mejor valuadas, con una capitalización de 1.640.000 millones de dólares, de acuerdo a Fortune.
Google celebra su primer cuarto de siglo con Doodle que apela a la nostalgia al mostrar toda la historia de sus coloridos logos.
La discusión volvió a instalarse en la agenda política, social y científica después de que Diputados aprobara con amplia mayoría un proyecto que plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional.
Científicos de cinco países analizaron décadas de datos y encontraron que las grandes epidemias de la infección se sincronizan con episodios del fenómeno meteorológico de El Niño.
El nuevo hallazgo refuerza la complejidad del sistema uraniano, con casi la mitad de sus 29 satélites orbitando cerca del planeta.
La distinción reconoce su carrera, publicaciones y contribución a la formación de recursos humanos en economía y demografía social.
Se advierte que la falta de descanso puede agravar síntomas como dolor abdominal, irritabilidad, fatiga crónica y dificultades de concentración.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.