:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A6HHLDZ5BZCQJLJC5FTPCUBGQA.jpg)
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio criticó la táctica electoral del oficialismo, al afirmar que apuntan al economista libertario como principal contrincante por considerarlo “más débil”
La candidata a presidente de Juntos por el Cambio sostuvo que será "un penal modelo" destinado a "narcos, corruptos y asesinos". La referencia a Rudolph Giuliani y la política que aplicaría con los presos.
Política 24/09/2023En medio de la campaña electoral que la tiene como protagonista, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, publicó un nuevo spot de campaña donde afirma que si gana las elecciones construirá una cárcel de máxima seguridad para "narcos, corruptos y asesino". En el final del video, asegura que la llamará "Unidad Penal Dra. Cristina Fernández de Kirchner".
"Me comprometí a terminar con el caos de esta Argentina arrasada. Y una de mis primeras medidas, apenas asuma, va a ser construir una cárcel de máxima seguridad en una zona aislada", sostiene la ex Ministra de Seguridad en los primeros segundos del material que comenzó a circular este sábado.
Luego de haber participado de un encuentro con ex mandatarios iberoamericanos donde se mostró junto a Mauricio Macri, el viernes en la legislatura, y mientras se encuentra en pleno recorrido proselititsta en Corrientes, Bullrich eligió nuevamente un contenido audiovisual para posicionarse en la opinión pública.
Con Cristina Kirchner como eje central de su nuevo spot en simultáneo con su agenda de combatir la inseguridad, expresó: "Este penal modelo será el destino final para narcos, corruptos y asesinos que hoy gozan de impunidad y protección de los políticos kirchneristas. Esta cárcel va a ser diferente a todo lo que tenemos hasta ahora".
También detalló que la posible cárcel contaría con inhibidores de señal telefónica, vigilancia individualizada, una guardia incorruptible y "tolerancia cero", aquella política de seguridad que internacionalizó el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani. Además, asegura que no se permitirán los celulares.
"El futuro es con los delincuentes y corruptos presos de verdad. Es ahora y es para siempre", sostiene la candidata de JxC, mientras la imagen muestra una cámara que oscila entre su figura y un modelo de simulación de lo que sería la cárcel.
La candidata a presidenta se presentó este viernes en el Segundo Encuentro del Grupo Libertad y Democracia celebrado en el Salón Dorado de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires. Con el apoyo de Mauricio Macri, habló frente a otros expresidentes y trató de darle épica a una de sus promesas más repetidas: el fin del kirchnerismo. "Vamos a ganar las elecciones para que el poder deje de ser feudal y mafioso, un poder que le saca todo a la gente pese a que el país tiene todas las riquezas mientras el pueblo no tiene nada", dijo en el cierre de su discurso.
En este caso, asistió a la Legislatura porteña para mostrarse en una foto con un fuerte mensaje hacia el interior de JxC con Macri y también para tonificar su figura a nivel latinoamericano. Además de Macri, participaron Sebastián Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia), Felipe Calderón (México), Jorge Quiroga (Bolivia) y Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica).
"Hemos dado la batalla para que la Argentina mantenga la democracia y para que las virtudes republicanas sean el centro de la discusión de nuestro país. Y la hemos dado contra un adversario que intentó en todo momento salirse de la democracia hablando de la democracia. Que ha utilizado la democracia para deformar lo que objetivamente es la democracia", sostuvo la ex funcionaria de Seguridad.
Con información de Perfil
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio criticó la táctica electoral del oficialismo, al afirmar que apuntan al economista libertario como principal contrincante por considerarlo “más débil”
Lo aseguró la diputada provincial, Mónica Juárez, en “Agenda Abierta” al analizar la contienda televisada entre los cinco candidatos a la presidencia. Sostuvo que Patricia Bullrich es el cambio que el país necesita, “ni Massa ni el salto al vacío”, dijo.
Lo dijo el abogado Omar Carranza al analizar la propuesta de Patricia Bullrich de registrar las conversaciones entre los presos y sus letrados.
"A 48 años del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, el 5 de octubre de 1975, me comprometo a llevar adelante el primer día de mi gobierno las medidas necesarias para indemnizar a las víctimas militares y civiles", expresó Bullrich en un mensaje por redes sociales.
El legislador nacional, se refirió a los dichos del ex presidente Mauricio Macri, quien había planteado que si Milei llega a ganar las elecciones, el bloque de Juntos por el Cambio debería apoyar las reformas del eventual gobierno libertario. “Son expresiones menores de campaña”, dijo.
El candidato presidencial solicitó su sobreseimiento alegando "inexistencia de delito" en las denuncias presentadas por el presidente Alberto Fernández y la candidata Patricia Bullrich. Además, sus abogados argumentan que sus expresiones se enmarcan en la libertad de expresión.
La candidata de JxC encabezará un acto para finalizar la actividad proselitista en el que también hablará el ex presidente. Tendrá lugar en el municipio de Martín Insaurralde.
Junto al radical Luis Petri, quien fuera su candidato a vice, Bullrich anunció en una conferencia cuál será su apoyo en el balotaje de noviembre.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.