
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
“Me llamaron y me dijeron que era el peluquero oficial del gobernador”, contó en Aries. Seis gobernadores pasaron por su sillón.
Sociedad20/09/2023 Itati RuizRamón Romero, el “peluquero más viejo en actividad”, según lo manifestó, dio la triste noticia que cierra al público su tradicional peluquería luego de 52 años de oficio.
Su decisión de cerrar el icónico lugar, ubicado en la calle Buenos Aires desde 1986, responde tristemente a su avanzada edad y problemas menores de salud. En diálogo con Aries bromeó al respecto y dijo que a los 80 años la gente ya considera que “somos viejos”, y por eso no se puede cortar de la misma manera. Además tuvo una reciente intervención quirúrgica que lo alejó por dos meses de la peluquería: “ya me daban por muerto”, se rió.
Romerito tuvo entre sus clientes a seis gobernadores, entre quienes destacan los dos Romero, padre e hijo: Roberto y Juan Carlos, “un día me llamaron y me dijeron que era el peluquero oficial del gobernador”, recordó. También pasaron por sus tijeras diversos senadores que fueron atendidos en la peluquería que antes funcionaba en el recinto.
El peluquero también admitió que le cortó el pelo a Gustavo Sáenz y que desconoce los motivos por los que lo dejó de contratar. Finalmente dijo que venderá el edificio donde funciona actualmente la peluquería y comprará una casa en el centro para que en su sillón puedan sentarse los clientes que quieran llamarlo y sacar turno.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.