Revisión

No es auspiciosa la situación de la Capital. Esa es la certeza creciente que tiene el intendente electo y el equipo que lo acompaña en el armado del próximo gobierno.

Opinión19/09/2023

ccm-2020

La idea se va afirmando en base a elementos que se manifiestan a medida que se acerca la fecha de fin de mandato de Bettina Romero, la actual titular del Ejecutivo. Por un lado se considera que la gestión no es eficiente y por otro, que la administración es deficitaria.  Ello da razón a la preocupación que reconoció Emiliano Durand porque el estado de cada área de la gestión muestra demandas insatisfechas y un panorama poco claro. El resultado electoral marca que una enorme mayoría tiene una visión absolutamente negativa de lo que ha sido el gobierno municipal, dijo el asesor de quien actualmente es el senador de la Capital. Javier David lo planteó desde su amplia experiencia en materia administrativa de recursos y de su conocimiento de la ciudad, a la que aspiró gobernar.

Emiliano Durand, el electo intendente, está convencido que  habrá que atravesar unos tres o cuatro primeros meses muy duros por el contexto del país y por la situación que va a heredar y que no puede describir con precisión por la decisión de quien es su antecesora que, unilateralmente, resolvió comenzar la transición en noviembre. Eso sí, luego comenzará a transitarse un camino de mejora.

El proceso que se abrió el 14 de mayo pasado, cuando se realizaron las elecciones provinciales en las que Durand se impuso frustrando la pretensión de Romero de repetir mandato,  se está transitando con la búsqueda de un mayor perfeccionamiento. Se suceden los cursos sobre planificación y planeamiento urbano mientras se prepara con los “mejores” para asumir la intendencia.

Con el dato de que el próximo será un año complicado, está integrando un gabinete cuyos miembros deberán acompañar mucho a la gente y estar a su lado resolviendo problemas, advirtió. El grupo de colaboradores deberá mostrar humildad, tranquilidad y agilidad en la prestación de servicios a la ciudadanía; asimismo deberá tener compromiso y ganas de hacer las cosas con fechas y metas. 

En base a los comentarios que en estos días se efectuaron sobre la gestión pronta a caducar, se puede estimar que dejará muchas gestiones sin resolver y otras, como las de obras públicas, inconclusas. Las que son visibles a los ojos de los vecinos, como las de reparación de calles, están a la cabeza en distintos puntos de la ciudad. Pero también hay preocupación por el avance de la instalación de servicios que el intendente electo adelantó que no utilizará por no coincidir conceptualmente con su funcionamiento; es el caso de sistema de fotomulta  para el control de la seguridad vial. 

Una tercera cuestión probada por referencias del Ejecutivo Provincial es la cancelación de obligaciones financieras, como las del pago de sueldos, mediante anticipos cuya devolución quedará a cargo del próximo gobierno municipal.  El Intendente va a entrar con un saldo de negativo en las cuentas de casi de 5 mil millones de pesos, según la estimación que realizara la concejal Alicia Vargas. Tampoco está terminada la Plaza 9 de Julio, que no solo debe mencionarse por la demora de su reforma, sino especialmente  por su monto.

En la decena de sesiones que tienen por delante, los concejales tienen importantes tareas a encarar, como es la aprobación  de la Cuenta General del Ejercicio Municipal 2022, que fuera girada a fines del mes pasado y el presupuesto del ejercicio fiscal 2024. Sin dudas serán circunstancias en las que un buen debate puede dejar en claro si la preocupación del próximo intendente se centrará en la gestión por venir o deberá ocuparse por el pasado, que por ahora no ha podido revisarse.

Salta, 19 de setiembre de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail