
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
El Gobierno registra al menos 2.012 muertes y 2.059 personas heridas, de las cuales 1.404 presentan estado grave, tras el terremoto.
El Mundo09/09/2023El rey Mohamed VI de Marruecos decretó este sábado tres días de duelo en el país por el terremoto que dejó al menos 2.012 muertes y 2.059 personas heridas y ordenó desplegar un programa de emergencia para atender a las víctimas y rehabilitar los edificios dañados.
Tras una sesión de trabajo para examinar la situación luego del terremoto, el rey compartió el agradecimiento de Marruecos a "los muchos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación", según un comunicado del Gabinete Real. Ordenó además que el 10 de septiembre se lleve a cabo una oración por los decesos en el conjunto de mezquitas del país.
Según el comunicado, Marruecos se encuentra atendiendo a las víctimas del terremoto con agua, alimentos, tiendas y mantas. Además, se creará una comisión interministerial para poner en marcha un programa de urgencia de rehabilitación y ayuda a la reconstrucción de los edificios destruidos en las zonas siniestradas.
El rey animó a los operadores económicos a que retomen con rapidez su actividad en las zonas afectadas y que se abra una cuenta especial con cargo al Tesoro en el Banco Central Marroquí para recibir donativos. Otra de las medidas que ordenó fue constituir reservas de medicamentos, tiendas, camas o alimentos en cada región en previsión de cualquier tipo de catástrofe, agregó la nota.
Cifra de muertes y personas lesionadas sigue aumentando
Por su parte, el Ministerio del Interior marroquí informó que el número de muertes por el terremoto subió a 2.012 y las personas heridas ascienden a 2.059, según los datos recabados este sábado hasta las 22.00 hora local (21.00 GMT).
En un comunicado, el Gobierno afirmó que, del total de personas heridas, 1.404 se encuentran en estado grave.
Según estos últimos datos oficiales, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz -al sur de Marrakech y cercana al epicentro- con 1.293 decesos; seguida de Taroudant (452 víctimas mortales); Chichaoua (191); Ouarzazate (41); Marrakech (15); Azilal (11); Agadir (5); Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).
El boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 6.8, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local del 8 de septiembre (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
Fuente: DW
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".