
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Fue de 6,8 y tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada 63 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, a una profundidad de 8 kilómetros. Se contabilizan cerca de 700 heridos. Diversos países enviaron condolencias al país africano y ofrecieron ayuda para enfrentar la tragedia. La prensa local sostiene que es el sismo más fuerte registrado en la región.
El Mundo09/09/2023Los muertos por el terremoto de magnitud 6,8 que azotó la noche del viernes 8 de septiembre a Marruecos aumentó a 1.037 personas, de acuerdo con el más reciente reporte entregado por el Ministerio del Interior este sábado (09.09.2023). A ellos hay que sumar 1.204 heridos, 721 de los cuales se encuentran graves. También hay reportes de derrumbes de varios edificios en distintos puntos del país.
Interior señaló que la mayor cantidad de decesos (542) se produjo en Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1). La sacudida se sintió hasta la capital Rabat, a cientos de kilómetros, y en ciudades costeras como Casablanca o Esauira, incluso en el país vecino de Argelia.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el movimiento telúrico fue de magnitud de 6,8 y se produjo a una profundidad de 18,5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de Marrakech a las 23:11 hora local. Una réplica de magnitud 4,9 se dejó sentir una hora más tarde.
La televisión estatal Al-Aoula mostró varios edificios derrumbados cerca del epicentro del sismo. En Marrakech las personas movían los escombros en busca de sobrevivientes.
El sismo también se sintió en ciudades costeras como la capital Rabat, Casablanca o Esauira, al igual que en varias provincias del oeste de Argelia, el país vecino, pero su departamento de defensa civil descartó daños o víctimas.
El impacto del seísmo anómalo como lo llaman los expertos fue devastador y tomó por sorpresa a los habitantes de Marruecos debido a la hora en la que se produjo.
Aseguran que no es una zona sujeta a altos movimientos telúricos y por eso llama la atención su virulencia e impacto.
"Sentimos una sacudida muy violenta, me di cuenta de que era un temblor", contó a AFP Abdelhak el Amrani, un habitante de Marrakech de 33 años. "Vi que los edificios se movían. No tenemos los reflejos para este tipo de situaciones. Después salí y había mucha gente fuera. La gente estaba conmocionada y en pánico. Los niños lloraban ", relató Amrani. Los medios marroquíes informaron que éste es el sismo más potente registrado en este reino en el norte de África.
Inmediata ola de solidaridad
Pocas horas después varios países ya había ofrecido asistencia a Marruecos. El presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, "ordenó el establecimiento de un puente aéreo para transportar ayuda urgente" a Marruecos, mientras que Jordania ya contactó a las autoridades marroquíes para "proporcionar toda la ayuda que necesiten.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, mostró su conmoción por lo sucedido y aseguró que su país "está listo para ayudar”. Turquía también ofreció "todo su apoyo el pueblo hermano”, mientras que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó la provisión de "toda la asistencia necesaria” a Marruecos. Lo mismo hizo Reino Unido, que se mostró dispuesto a ayudar "en todo lo que podamos”. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en tanto, envió sus condolencias al rey Mohammed VI y a todo el pueblo marroquí.
Fuente: DW
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.