
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El concejal electo, Martín Del Frari, se refirió a la situación actual del municipio advirtiendo un “endeudamiento” y criticó la “mala relación” de la actual intendenta con el Concejo Deliberante.
Política08/09/2023En Hablemos de política, el concejal electo Martin Del Frari –quien volverá a ocupar una banca en el CD- analizó el presente del municipio capitalino durante el final de la gestión de la actual intendenta Bettina Romero.
“La Ciudad de Salta está en un estado muy comprometido, ha quedado prácticamente abandonada, con una municipalidad y una gestión municipal actual prácticamente de acefalía. Tenemos una intendenta que está de vacaciones, no se ha iniciado ninguna transición hasta el momento”, lamentó.
Del Frari también se refirió a la situación financiera de la municipalidad advirtiendo que “está endeudada”
“Los sueldos se pagan a duras penas, no hay dinero en la municipalidad y se han tomado algunos créditos y algunos empréstitos que han comprometido el equilibrio fiscal de la municipalidad para la próxima gestión de Emilano Durán”, expresó.
En este sentido, el concejal electo criticó la “mala relación” de la actual intendenta con el Concejo Deliberante y consideró que “esconder información” fue una característica de la gestión Romero.
“Me parece que ha sido una característica de la gestión Romero esconder información y llevar adelante licitaciones, convenios, contratos de manera casi misteriosa, recordemos que cuando se le entregó a una empresa privada el manejo de los crematorios en la Ciudad de Salta se lo hizo entre gallo y medianoche prácticamente, cuando el Concejo Deliberante no estaba funcionando, y también se intentó hacer algo parecido con un convenio de las famosas fotomultas con la empresa CECAITRA cuando el Consejo Deliberante estaba en receso”, señaló.
Por otro lado, el concejal electo Martín Del Frari se refirió a las distintas obras paralizadas en la Ciudad “que fueron prometidas en medio de la campaña política antes de las elecciones”.
“Están paralizadas y no hay ninguna vista de que esas obras se terminen porque en la municipalidad no hay dinero, prometieron cosas que no podían cumplir, prometieron 30 cuadras de pavimento en Barrio Democracia, y solamente comenzaron a hacer el cordón cuneta en 10 cuadras”, expreso.
Así mismo advirtió que “se entregaron más de 25 nuevas obras a futuro a empresa con la cual la municipalidad de la gestión Romero ya tenía una relación, y que la va a tener que pagar el Intendente Emiliano Durán cuando asuma”.
“Es cierto que la Argentina sufrió un proceso inflacionario en los últimos años, pero de ninguna manera eso puede ser un pretexto por parte de la gestión de la Intendente Romero para justificar la paralización de las obras que tenían su propio presupuesto y que han tenido redeterminaciones de obras de manera constante”, manifestó.
En este sentido Del Frari señaló que “el caso de tantas irregularidades que ha tenido la gestión municipal actual amerita a que se haga una auditoría de toda la obra pública en los últimos años”.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.