
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


La Fiscalía de Ciberdelitos alertó sobre la venta de entradas truchas y elaboró una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes.
Salta04/09/2023
La Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, a cargo de la fiscal penal Sofía Cornejo, alerta a la comunidad sobre un aumento significativo en las estafas relacionadas con la venta de entradas falsas para el recital de la cantante María Becerra, que se llevará a cabo en el Salta. En este contexto, la fiscalía emitió algunas recomendaciones fundamentales para protegerse de posibles fraudes al adquirir entradas para eventos de esta naturaleza.
Se insta a los interesados a adquirir sus entradas exclusivamente a través de plataformas oficiales y reconocidas para la venta de entradas. Estas plataformas suelen contar con medidas de seguridad y garantías de autenticidad.
Al realizar la compra en línea, asegúrese de ingresar directamente a la página web oficial del evento o de la empresa encargada de la venta de entradas. Evite en todo momento intermediarios no autorizados.
Tenga precaución ante individuos o entidades que afirmen tener relaciones especiales o privilegiadas con la empresa de venta de entradas. Verifique siempre la legitimidad de estos intermediarios antes de hacer cualquier transacción.
Evite hacer clic en enlaces compartidos a través de correos electrónicos o aplicaciones de mensajería instantánea. Los estafadores suelen utilizar estos métodos para redirigir a sitios web fraudulentos.
La fiscalía hace un llamado a la comunidad para que siga estas recomendaciones y comparta esta información con familiares y amigos, con el fin de evitar ser víctima de fraudes en la compra de entradas.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.