ATE Salta quiere un bono, pero dice los $60 mil que anunció Massa “son insuficientes”

La gremialista Mabel Álvarez dijo que el Gobierno les dijo que no tienen fondos para cubrir el anuncio del Ministro de Economía, pero que no les ofrecieron alternativa alguna.

Salta30/08/2023

Mabel Alvarez

La secretaria general de ATE Salta, Mabel Álvarez, explicó por Aries que el martes último “se llevó a cabo la segunda reunión entre la intergremial y autoridades de las carteras de Educación y Economía pero que no se efectivizó ninguna propuesta del Ejecutivo Provincial”.

“Desde el frente Intergremial, se exigió que para los futuros incrementos se modifique la base de cálculo a julio del 2023; también se solicitó un incremento de un 30% para el mes de agosto y que las revisiones sean de manera mensual o bimensual”, señaló la gremialista.

Daniel MorenoIntendentes en la incertidumbre por el Bono de los $60 mil: “No sabemos cómo vamos a hacer”

El bono $60.000

Consultada sobre el bono de $60.000 que anunció el domingo último el ministro de Economía, Sergio Massa, Álvarez señaló que “la cifra es insuficiente. Y que no logra para nada compensar la devaluación”

Según sostuvo, Provincia les indicó que “está bastante complicada” la posibilidad de acceder a ese bono y que “no estarían en condiciones de poder pagarlo”

“De todas maneras nos dijeron de que estaban haciendo las gestiones a nivel nacional para ver si podían conseguir una especie de asistencia económica para poder afrontar el pago de este bono”, dijo la sindicalista.

Al margen de lo expuesto, Álvarez señaló que el Gobierno no hizo ninguna propuesta y lo consideró “una falta de respeto”. “Ya tenemos dos reuniones y en ningún momento se acercan con con una propuesta formal. Sí, esperamos hoy ya haya una respuesta definitiva, porque los trabajadores nos llaman nos consultan constantemente y la verdad que no sabemos qué decirles; es vergonzoso lo que está pasando”.

Por último expresó que  más que estar solicitando, están “exigiendo la modificación de la base de cálculo; que los aumentos no se calculen al mes de diciembre, sino que se calculen al mes de julio del 2023 y estamos exigiendo un incremento. Un 30% para el mes de de agosto y también las revisiones mensuales o cada dos meses y también obviamente el pago del bono para todos los trabajadores, no solamente los de la administración pública provincial, sino también para todos los municipios”.

Te puede interesar
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail