
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Asociación y el Colegio de Bioquímicos de Salta manifestó su “preocupación ante la situación económica actual” que afecta la provisión de insumos y la suba de los precios. Prevén cobrar arancel diferenciado.
Salta24/08/2023Desde la Asociación de Bioquímicos de Salta se manifestaron preocupados por la escasez de insumos, aumento desmedido de reactivos y material descartable “debido a la devaluación post PASO” poniendo en peligro el funcionamiento de los laboratorios y el servicio.
“Nuestra institución está negociando nuevos aranceles con las Obras Sociales y Prepagas”, anunciaron y agregaron que en caso de no llegar a un acuerdo “a partir del 1 de septiembre se comenzará a cobrar un arancel diferenciado”.
Por su parte, el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Salta también se expresó al respecto explicando que la dificultad en la provisión de insumos se debe al “actual escenario de público conocimiento en relación a los inconvenientes en la obtención de permisos de importación (SIRA); a los dilatados plazos de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios para el cumplimiento de obligaciones con proveedores del exterior; a la muy reciente imposición del pago del impuesto PAIS del 7.5% sobre los productos a importar; la imposibilidad de pre visionar costos en los meses subsiguientes y su incremento variado entre el 22% y 40% de los insumos”.
El Colegio manifestó que la incertidumbre provoca “graves consecuencias” al tratarse de productos críticos, sensibles y esenciales, por lo que adhirieron a las acciones de otras instituciones bioquímicas en “resguardo de laboratorios privados y sostenimiento de su compleja estructura”.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.