
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
Comenzará este martes a las 18 y se llevará a cabo en los diferentes juzgados federales con competencia electoral. Es el que tiene validez legal.
Argentina14/08/2023El inicio del escrutinio definitivo de las PASO a cargo de la Justicia Nacional Electoral está previsto para este martes desde las 18 y lo realiza cada juzgado federal con competencia electoral y su respectiva secretaría.
El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y el inicio está previsto por ley para 48 horas después de la finalización de los comicios.
El recuento se realiza en base a las actas de escrutinio labradas en cada mesa de votación.
La Cámara Nacional Electoral informará a través de sus redes sociales sobre el repliegue de urnas y el inicio del escrutinio definitivo en cada una de las provincias, informaron fuentes del Tribunal.
El escrutinio definitivo se realiza sobre todas las mesas habilitadas para los comicios y las agrupaciones pueden designar fiscales.
Con información de Telam
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.