
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
El precandidato a presidente por Juntos por el Cambio se manifesto con respecto a las elecciones del domingo y pidió que se vote por las propuestas y no por la "violencia política".
Política08/08/2023El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a Presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, hizo referencia este martes a su postura de cara a la campaña electoral y las propuestas como aspirante a Jefe de Estado.
“Yo nunca me presento por comparación. Yo creo en los hechos, no creo en los gritos de la tribuna, no creo en la Argentina de la prepotencia. Yo propongo algo diferente, una Argentina de los hechos. Represento trabajo, más trabajo, más trabajo”, aseguró el alcalde porteño en comunicación con FM Boing.
Además agregó que para este "domingo la gente tiene que elegir entre la violencia política o las propuestas, los hechos concretos. Tiene que elegir entre el hablar y el hacer, entre la improvisación o las propuestas concretas, entre seguir gritándonos o la experiencia, la trayectoria, el poder mostrar una gestión exitosa”.
El precandidato a presidente manifestó conocer lo que le angustia a cada uno de los argentinos. "La gente que va al supermercado cada día el chango es más chiquito. Pero también recojo la argentina que tiene esas ganas de crecer. Son las dos caras de esa moneda. Lo importante es contarle a todos los argentinos que vamos a cambiarles la vida. La gente lo que pide es resultado, obras de infraestructura. Por eso es tan importante la experiencia, la gestión”, dijo Rodríguez Larreta.
Asimismo, el dirigente del PRO hizo referencia a la importancia del equipo que lo acompaña. “Cada uno del equipo sabe lo que tiene que hacer. Vamos a tener las leyes redactadas para el 10 de diciembre, los decretos para promulgar. Gobernar es saber liderar un equipo, donde cada uno tiene su función”, aseguró.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.