
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también registró el descenso en los casos de influenza A y sincitial respiratorio.
Salud02/08/2023El Ministerio de Salud Pública informa los datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la semana epidemiológica 29, comprendida entre el domingo 16 y el sábado 22 de julio, con respecto a la vigilancia de virus respiratorios.
· Influenza A: 21 casos – Acumulados: 320
· Sincitial respiratorio: 50 casos – Acumulados 1191
· Influenza B: sin casos – Acumulados: 6
· Adenovirus: sin casos – Acumulados 10
En el reporte anterior se habían notificado 41 casos de Influenza A y 69 de virus sincitial respiratorio.
En lo que respecta a casos por intoxicación por monóxido de carbono, se han notificado cuatro nuevos: tres en Orán y uno en Capital. En lo que va del año, se han notificado 26 casos
Respecto a las enfermedades inmunoprevenibles se han notificado ocho casos de coqueluche y un nuevo caso de meningoencefalitis que corresponde a un menor de Tartagal, asistido en el hospital Materno Infantil.
Por otro lado se han notificado 12 casos de fiebre paratifoidea, causada por bacterias del género salmonella: ocho en Salta, uno en Villa San Lorenzo, uno en Coronel Moldes, uno en Tartagal y uno en Cerrillos. El acumulado del año es de 615 casos. Tmbién se notificó 1 caso de síndrome urémico hemolítico (SUH), en un paciente pediátrico de la capital, asistido en el hospital Materno Infantil. El acumulado en lo que va del año es de seis casos.
En cuanto al COVID-19, se han notificado 17 nuevos casos de COVID-19, llevando el acumulado del año a 1509 casos: 12 en Capital, dos en General Güemes, uno en Anta, uno en Orán y uno en Rosario de Lerma.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.