La deshumanización de la salud pública

Jesús Rodríguez tiene 19 años, es trabajador rural y pudo perder una pierna por la deshumanización de ciertas prácticas médicas. Su padecimiento de más de dos meses seguramente no será compensado pero le ha servido para fortalecer el vínculo familiar, que le permitió mantener su integridad física.

Opinión31/07/2023Mario PeñaMario Peña

Copia de Posts Mayo (6)

Producto de una circunstancia propia de su actividad laboral, una astilla penetró en su talón y lo que podría haberse resuelto en días en el hospital de su zona de residencia, se extendió en el tiempo poniendo en riesgo su salud, por la desidia de un médico que se parapetó en un sistema imperfecto para justificar su desatención. El problema se suscitó en Cafayate, que cuenta con un establecimiento de tercer nivel de complejidad; esto es, tiene servicios de Clínica Médica, Pediatría, Tocoginecología, Cirugía, Oftalmología, Odontología, Diagnóstico por Imágenes, Traumatología, Salud Sexual, Salud Mental, Enfermería, Nutrición, Farmacia y Atención Primaria de Salud. Así lo presenta el Ministerio de Salud. 

Jesús no encontró soluciones cuando quedó en manos de un traumatólogo que se desempaña en la Capital y cubre sus horas guardia en el interior. Le aseguró que la astilla sería rechazada por el cuerpo y no se preocupó por darle una atención que alivie su dolor y mejore el aspecto de la herida. El tratamiento indicado pasaba por desinfección con suero y gasas para evitar contaminación. Se le negó su traslado al Hospital San Bernardo, que es la meca de muchos pacientes cuando no encuentran solución en otros establecimientos sanitarios. 

La familia reunió sus escasos fondos y tomó la oportuna decisión de trasladarse a la Capital pero recurrir a la medicina privada ya que la burocracia del sistema público le impedía el acceso al hospital público. Fue intervenido para extraer la astilla que seguía en su lugar y llegó el alivio.

Ahora faltan respuestas. ¿Quién asume la responsabilidad de lo ocurrido? ¿Quién evalúa técnica, profesional y éticamente la actuación del médico? ¿La falla es del sistema de salud de la Provincia, del hospital de Cafayate o del profesional actuante? 

¿El Colegio Médico podría explicar cómo se llega a estas situaciones?

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail